Conoce el Volkswagen Golf de serie más potente jamás construido

Este hatchback familiar de espíritu deportivo dispone de 315 caballos de poderío.
Por: Julián Afonso Luis
Volkswagen revela las características definitivas del producto tope de gama de su línea de compactos Golf, que se producirá en Wolfsburg (Alemania) y llegará al segmento de compactos el próximo año, como modelo 2022, y con la denominación Golf R.
En principio, Volkswagen espera comercializar el Golf R en Europa Occidental y en EE.UU., donde los especialistas estiman que será ofrecido por los concesionarios con un precio en torno a los US$ 40.000 más opciones.
En el Viejo Continente, se espera que el costo de este deportivo familiar oscile entre 34.000 y 36.000 euros, también sin opciones.
El Golf R será una vez más la versión más ambiciosa y tope de gama de la línea compacta Golf, que presentó en octubre de 2019 su octava generación, usando la plataforma MQB del Grupo VW.
En principio, solo se ofrecerá con carrocería sedán hatchback de cinco puertas, de 4,28 metros de longitud, como en el resto de la línea.
El diseño exterior del Golf R altera muy pocos detalles en relación con los Golf de versiones inferiores y se distingue por detalles como rines de 19 pulgadas, dobles salidas de escape cromadas, un vistoso alerón instalado en la escotilla trasera, un llamativo parachoques trasero con aspecto de difusor aerodinámico y un arreglo frontal particular, que combina una fascia ligeramente rediseñada con una moldura que rodea la parrilla y se ilumina cada vez que se enciende el vehículo.
La marca desarrolló tres colores exclusivos para este auto: Negro Perlado, Blanco Puro y Azul Lápiz, este último de tipo metalizado.
Potencia de sobra y algo más…
Los primeros reportes confirman que el tren de mando del Golf R se compone de un motor tetracilíndrico que desplaza dos litros y que, gracias a un turboalimentador, entrega 315 hp de potencia y 42,8 kg-m de torque.
En virtud a las mejoras en el sistema electrónico de gestión del motor, el registro máximo de torque se alcanza en el rango entre 2.100 a 5.350 rpm. El paquete se completa con una transmisión manual de seis velocidades, que se conecta con el sistema de tracción total 4Motion.
Desde ya se advierte que no se considera ofrecer ninguna opción con transmisión automática.
Para administrar correctamente el elevado rendimiento que proporcional el tren de mando del Golf R, Volkswagen ofrecerá como equipo estándar un diferencial de bloqueo electrónico, un sistema de suspensión adaptativo ajustable y el Sistema de Gestión Dinámica del Vehículo (VDM, por sus siglas en inglés), encargado de distribuir la potencia del motor a cada una de las cuatro ruedas, en función de las condiciones de manejo y de la carretera.
Por su parte, el VDM y los ajustes de suspensión adaptativa permiten seleccionar hasta siete perfiles de conducción para otras tantas condiciones de maneio, denominadas: Comfort (comodidad), Sport (para conducir por autopistas y carreteras), Race (para obtener máxima eficacia), Special (condiciones particulares de manejo), Drift (para máximo desempeño en curva) e Individual (la configuración más agresiva de todas).
Interior a tono con su alto rendimiento
En contraste con su exterior simplista y sutil, el Golf R propone un acabado interior a la altura de lo que se esperaría en un subcompacto de este nivel y precio.
El panel de instrumentos es digital y gracias a la tecnología de cristal líquido es posible revisar la información sobre el desempeño mecánico y también controlar todas las funciones de entretenimiento, comodidad y amenidades.
Al igual que otros Golf de versiones inferiores, el Golf R ofrece espacio para cinco personas, pero las sillas frontales fueron rediseñadas con el fin de ofrecer a sus ocupantes mayor nivel de soporte lateral. Solo será posible obtener un tapizado de cuero en color café oscuro y la decoración incluye rebordes que se combinan con el color exterior de la carrocería.
Entre los numerosos accesorios estándar que Volkswagen ofrece en el Golf R destaca un sistema de iluminación interior que puede configurarse en hasta 30 opciones diferentes, considerando intensidad y tono. Hay sun roof y también insertos de aluminio en lugares estratégicos de la consola central, así como en los pedales, las manijas y los paneles de la puerta y en el tablero de instrumentos.
Las cifras de rendimiento declaradas por Volkswagen especifican que el Golf R alcanza los 100 km/h desde la inmovilidad en 4,8”, mientras la velocidad máxima está voluntariamente limitada a 250 km/h.
Se estima que en Europa las entregas de las primeras unidades Golf R iniciarán durante el primer cuatrimestre del año, pero aún debe confirmarse cuándo iniciará la oferta en Norteamérica, donde solo se distribuirán dos versiones del Golf de VIII generación: el extremo Golf R y el igualmente veloz Golf GTi, para el cual se anuncian 242 equinos de potencia.
Para Volkswagen y el Grupo VW, el Golf tiene una importancia capital, pues es el producto más vendido de la corporación y genera el mayor volumen de negocios para la trasnacional en Europa. El Golf es el modelo de su segmento más vendido de Europa y desde la presentación de la primera generación, en 1973, se han fabricado unos 32 millones de unidades, según datos oficiales.