El Hummer reencarna como pick up eléctrica

Los más veteranos recordarán las hazañas de los vehículos Hummer, la que fuera una marca del poderoso General Motors y que cerró operaciones formalmente en 2010, pues bien, la noticia es que la marca y sus emblemáticos productos (H1, H2 y H3) reencarnan con el emblema GMC en formato pick up y con propulsión eléctrica.
La nueva GMC Hummer EV Edition 1 es la primera pick up 100% eléctrica de la compañía y comenzará a comercializarse en Norteamérica hacia finales del próximo año, con clara intención de hacerle frente a modelos como Tesla Cybertruck, Rivian T1 y la futura Ford F-150 eléctrica.
Otra particularidad de esta nueva camioneta con platón es que estará alimentada con las nuevas baterías Ultium y la potencia de Ultium Drive, las unidades de propulsión de los últimos vehículos eléctricos propiedad de GM; con ello se garantiza no solo el mejor desempeño en carretera, sino que promete las mejores capacidades en el escarpado. Estos son algunos de los aspectos más destacados de la nueva Hummer EV:
- Ofrecerá más de 1.000 hp de potencia y 1.500 kg-m de torque, generados por tres motores independientes dentro de dos unidades de propulsión Ultium, que proporcionan a la Hummer EV extraordinarias capacidades (e-4WD) tanto en carretera como en off-road. Se estima una autonomía de 560 km.
- Aparte de tracción en las cuatro ruedas, la Hummer EV dispone de CrabWalk, característica que permite un movimiento diagonal a baja velocidad en ambos ejes, que favorece la maniobrabilidad en terrenos desafiantes.
- Cuenta con suspensión neumática adaptable con capacidad Extract Mode, la cual le permite elevarse aproximadamente 15,2 cm para ayudar a sortear situaciones off road
- Con sus llantas de serie Goodyear Wrangler All Territory MT de 35 pulgadas-OD esta camioneta puede hacer vadeos de hasta 60 centímetros de profundidad.
- La parte inferior de la camioneta está protegida con placas de acero, estratégicamente ubicadas alrededor de la batería y otras zonas, para brindar máxima protección en condiciones extremas de manejo en todo terreno.
- Incluye UltraVision, tecnología que opera con cámaras frontal y trasera debajo de la carrocería y con visión de “localizador virtual” para ayudar a los conductores a sortear obstáculos y acomodar las ruedas para superar los obstáculos. Estas cámaras son a prueba de golpes y tienen su propio sistema de autolimpieza.
- El vehículo despliega todos los valores de funciones y utilidades off road a través de las pantallas de instrumentos (12,3”) e info-entretenimiento (13,4”), tales como torque de salida, activación de bloqueo de diferencial, ángulos de inclinación y balanceo (incluye valores máximos), medidor de desviación (con valores máximos), ciclo de fricción y vectorización de torque, entre otros.