fbpx

Estos son los dominios más costosos en internet

Los dominios de internet o nombres de las páginas web siempre han sido considerados como la finca raíz digital. Muchas empresas han comprado dominios para establecer su presencia o para salir de algún apuro informático. En ese contexto, el nombre en internet se ha convertido en un activo de alto valor estratégico para las organizaciones.

El mercado secundario en la web es muy activo y regularmente se conocen transacciones que pueden superar los millones de dólares. Algunos casos notables: en el año 2000 se registró la venta del dominio Loans.com por tres millones de dólares y en 2001 se anunció la venta de Hotels.com por más de 10 millones de dólares; en 2010, en medio de innumerables escándalos, se vendió el dominio Sex.com por cerca de $13 millones de dólares.

A pesar de que parecía imposible superar esas cantidades, en 2015 se presentó la venta del dominio 360.com por 17 millones de dólares, justo ese año ha sido el que más dinero ha generado la compra de dominios, pues se recaudó un total de 33,8 millones de dólares.

En Colombia también se han visto casos que evidencian la valoración de los dominios digitales. Según MI.COM.CO, registrador oficial de dominios en el país, la empresa gestionó para una entidad bancaria la compra de un dominio de internet por más de US $20.000. También se destaca el caso del dominio ETB.COM, que fue comprado en el mercado secundario, pues hasta hace algunos años, el mismo no le pertenecía a la empresa colombiana.

“Es importante tener presente el valor que representa para las empresas el dominio de internet con el que operan las mismas en el mundo digital. Tenerlo o no, puede afectar significativamente el “valor digital” de una compañía”, señala Yovany Ramírez, director creativo digital de mi.com.co

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *