fbpx

La Tracker, el modelo de entrada del portafolio de camionetas de Chevrolet, del que habíamos anunciado su preventa, llega completamente renovada a Colombia: las novedades incluyen nueva plataforma, remozamiento estético integral, la adopción de más y mejores recursos a bordo, así como la presencia de una motorización turbo de 1,2 litros, que genera mayor potencia y eficiencia.

La apuesta de Chevrolet es dinamizar su presencia en el segmento SUV, que ha duplicado su crecimiento en los últimos diez años en el país, y en el que compiten 28 marcas y cerca de 40 modelos. Precisamente, la Tracker ha sido uno de los jugadores destacados de la categoría, al punto que actualmente ruedan en Colombia cerca de 54 mil unidades Tracker, que tiene presencia en Colombia desde 2012.

“La Nueva Tracker Turbo ofrece todo lo que el consumidor realmente valora: más confort, espacio interior, mucha tecnología y conectividad,” señala Raúl Mier, Director Comercial de General Motors para Colombia.

Diseño renovado

La nueva camioneta renovó por completo su estética, brindando ahora una acertada mezcla que la hace lucir deportiva, moderna y elegante. Por sus nuevas proporciones, La Tracker Turbo resulta más grande y cómoda, al incrementar sus dimensiones en 12 mm de largo (4.270 mm), 15 mm de ancho (1.791 mm) y 15 mm de distancia entre ejes (2.570 mm).

Otra de sus fortalezas es que el nuevo diseño favoreció el espacio del baúl, que se amplió 28% y permite ahora transportar hasta 393 litros, a lo que suma ahora un piso del área de carga con fondo doble, ajustable en profundidad.

Los nuevos trazos no solo la hacen ver más imponente, robusta y moderna, sino que además adopta faros tipo proyector Full LED, luces de conducción diurna (DRL) y un sistema de luz auxiliar para incrementar la luminosidad al maniobrar y en las curvas. Otros detalles incluyen rieles techo funcionales, manijas cromadas, sun roof panorámico de doble panel y rines de 17” de serie en la versión Premier.

Habitáculo y equipamiento

El interior de la nueva Tracker Turbo se destaca por su espacio interior y luminosidad, gracias a las ventanas laterales adicionales y la opción del techo solar panorámico, con lo que se amplía el área de cristal hasta en un 15%.

Por su parte, los asientos son de tipo envolvente y con apoyos laterales, tapizados en tela o vinilo de primera calidad en las versiones tope de gama; se destaca que los asientos de la segunda fila están ubicados un poco más alto para favorecer la visibilidad de los pasajeros posteriores.

En cuanto a equipamiento, la nueva Tracker Turbo incluye en todas sus versiones: cuadro de instrumentos a color con hasta 14 niveles de información (con velocímetro y tacómetro LED), volante multifunción, dirección eléctrica progresiva, vidrios eléctricos en todas las puertas, retrovisores con ajuste eléctrico y alerta de velocidad máxima, entre otros.

La versión intermedia (LS Automática) añade refinamientos como sistema de audio con cuatro parlantes y dos tweets, control crucero, dos puertos USB adicionales en zona trasera y conexión Wi-Fi 4G LTE nativo de serie. En la versión Premier, también se añaden refinamientos como luces exteriores con encendido automático, espejo interior fotosensible, cargador de celular inalámbrico y aire acondicionado eléctrico con climatizador, entre otros.

En materia de conectividad, sobresale la pantalla táctil Chevrolet MyLink, LCD de 8″, con Audio Streaming, Bluetooth para hasta dos celulares en forma simultánea y entrada USB, con compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.

Seguridad y recursos a bordo

En estos frentes es donde se nota un gran salto frente a la anterior versión, al incluir en las tres versiones: seis airbags, frenos ABS + EBD, control de tracción, control electrónico de estabilidad, anclajes Isofix y asistente de arranque en pendiente. La versión automática añade sensores y cámara de reversa posteriores, así como tecnología OnStar, que brinda la posibilidad de que el usuario controle algunas funciones del vehículo desde el celular.

La versión Premier además incluye sensores de reversa frontales, asistente de parqueo semi-automático, alerta de colisión frontal con frenado automático en caso de emergencia, asistente de frenado de emergencia y alerta de punto ciego en espejos.

Mecánica

Esta camioneta estrena un motor 1.2 Turbo de 132 caballos de potencia y 190 Nm, disponible desde las 2.000 rpm. El esquema está acoplado a una trasmisión manual de cinco velocidades o una automática de seis marchas. Con una relación de compresión de 10,5:1, la marca garantiza que no hay problema con usar gasolina corriente y destaca que la mecánica funciona en un rango de rotación más bajo, haciéndolo más ágil y con menor nivel de ruido al interior.

Las tres versiones de la nueva Tracker Turbo: LS Mecánica ($69.990.000), LTZ Automática ($77.990.000) y Premier Automática ($87.990.000) están disponibles en colores blanco, negro, gris, plata, azul oscuro y rojo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *