El futuro es de los ciborgs

Tres de cada cinco personas estarían dispuestas a mejorar sus capacidades físicas y cognitivas empleando la tecnología.
Un reciente estudio adelantado por Kaspersky entre 14.500 adultos en 16 países de Europa y África del norte, revela el entusiasmo generalizado por el concepto “Human Augmentation”, el proceso de mejorar nuestras habilidades físicas y mentales a través de la tecnología. La idea, antes reservada exclusivamente a la ciencia ficción, se ve cada vez más viable por el avance de la digitalización.
La investigación concluye que 92% de los encuestados estarían dispuestos a cambiar su aspecto físico si tuviesen la oportunidad, mientras que 63% consideraría optimizar sus capacidades físicas inherentes implantando o alojando algún elemento tecnológico en sus cuerpos, bien sea de forma permanente o temporal.
Los italianos demostraron ser los más interesados en el concepto “Human Augmentation” (81%), superando a los españoles (76%), mientras que los británicos con los más escépticos (33%).

La mayoría de los encuestados desearía que esta tendencia se utilice para el bien de la humanidad y 53% consideran que debería emplearse para mejorar la calidad de vida. En todos los países, el objetivo de cualquier “Human Augmentation” se centra en la mejora de la salud física en general (40%) o la vista (33%).
En todo caso, así como en las tramas del cine, persisten algunas dudas. De hecho, los encuestados temen que el uso de este tipo de tecnologías solo esté al alcance de los ricos (69%), mientras que para 88% de los consultados el principal miedo es que sus cuerpos puedan ser hackeados por ciberdelincuentes.
Algunas de las conclusiones globales de la investigación de Kaspersky son:
- Los adultos del sur de Europa, incluyendo España, Portugal, Grecia e Italia, así como Marruecos, son los más predispuestos al “Human Augmentation”.
- Británicos y franceses parecen ser los más escépticos. De hecho, un 36% y un 30% respectivamente se muestran en contra de esta tendencia tecnológica. Más de la mitad de los adultos en Francia (53%) y el Reino Unido (52%) creen que será peligrosa para la sociedad, muy por encima de la media del estudio, fijada en 39%.
- El uso de tecnología para conseguir un cuerpo más atractivo interesa a más de un tercio (36%) de las mujeres y a una cuarta parte (25%) de los hombres, mientras que los hombres prefieren mejorar más su fuerza (23%) que las mujeres (18%).
- Casi la mitad (47%) de los entrevistados cree que los gobiernos deberían regular el concepto “Human Augmentation”. El Reino Unido es el país más a favor de la intervención del gobierno (77%) y Grecia es el más reticente (17%).
- Un tercio de las personas (33%) reconoció su entusiasmo por el “Human Augmentation”, aunque la preocupación es mayor entre las mujeres (21%) que entre los hombres (15%).