Así avanza el concurso Soluciones para el Futuro 2020

Más de 1.500 proyectos se inscribieron en la cuarta versión de Soluciones para el Futuro en Colombia, concurso de Samsung que premia proyectos innovadores que brindan solución a las problemáticas de sus comunidades, mediante el uso de la tecnología, ciencia, arte, ingeniería y matemáticas.
Después de la primera evaluación del panel de jueces, 25 grupos pasaron a la segunda fase: ocho son del departamento de Antioquia, seis de Santander, tres de Nariño y dos de Cundinamarca. Por su parte, de Huila, Córdoba, Caldas, Casanare, Magdalena y Bolívar clasificó un grupo por departamento.
Los proyectos que pasan a la segunda etapa del concurso le apuestan en su mayoría a resolver problemáticas relacionadas con el medio ambiente (12). Le siguen los que incentivan la innovación y el consumo sostenible (7); la educación, la salud y el bienestar (5), e igualdad, justicia y paz (1 grupo).
Como paso siguiente, los semifinalistas contarán con el acompañamiento y asesoría de un grupo de expertos, quienes les brindarán conocimientos y recursos para evolucionar sus proyectos a través de la metodología Design Thinking, con la que los estudiantes adquirirán un pensamiento de diseño para que, tal como lo haría un diseñador, propongan una solución lo suficientemente estructurada que llegue a ser un producto con un mínimo viable para ser ofertado en el mercado. Además, utilizarán los objetivos de desarrollo sostenible y STEAM como focos de desarrollo para el problema y la solución.
Los finalistas de este filtro, realizarán un proceso de creación o mejoramiento del prototipo y tendrán una segunda capacitación. Para terminar, se realizará una votación pública y se dará a conocer la evaluación final del panel de jueces.