Tips para evitar desperdicios de alimentos en una cocina tecnológica

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el mundo se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos por año. En Latinoamérica y el Caribe, esta cifra representa 127 millones de toneladas, de las cuales el 28% corresponde a desperdicios derivados de las cocinas del consumidor. Precisamente, una de las metas propuestas por la ONU para 2030 consiste en reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial.
Consientes de ese reto, Samsung quiere compartir algunos consejos de la FAO para evitar el desperdicio de alimentos, considerando además que la marca ofrece la nevera inteligente Family Hub, que cuenta con distintas funcionalidades que cambian por completo la experiencia de compras y de almacenamiento de alimentos.
Pequeñas cantidades: en casa, sirve porciones de comida más pequeñas, si es necesario sirve un segundo plato; en caso de ir a un restaurante, comparte con tus amigos si las porciones servidas son muy grandes.
Revisa tu nevera y utiliza la comida que quedó del día anterior: guarda en la nevera lo que no hayas comido o utilízalo en un plato diferente; recuerda que los alimentos deben almacenarse a una temperatura entre 1° C y 5° C.
Las neveras Family Hub de Samsung incluyen el sistema de enfriamiento All-Around Cooling, el cual permite un enfriamiento uniforme, debido a que expulsan el aire frío a través de múltiples orificios de ventilación.
Compra solo lo necesario: has una lista de lo que necesitas y procura seguirla; no compres más de lo que puedes consumir. En el caso de las neveras inteligentes, estas cuentan con una aplicación que permite crear listas de mercado que luego puedes tener en el Smartphone; también existe la posibilidad de revisar con tu dispositivo el interior de la nevera en forma remota.
Cuida la rotación de los víveres: trata de usar primero los productos que compraste con anterioridad. Deja delante los productos más viejos y ubica los más nuevos en la parte posterior. Las neveras “inteligentes” cuentan con la opción de recordatorio de la fecha de los alimentos almacenados.
Estas neveras tecnológicas también ofrecen con aplicaciones de recetas que facilitan la creatividad y ayudan a optimizar los alimentos que almacenados en casa; incluso, se puede programar el menú para un periodo determinado.
Compostar: algunos desperdicios de alimentos pueden ser inevitables, así que ¿por qué no instalar un contenedor de compost? Recuerda que el compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico, los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación.
Dona el excedente: compartir es vivir y así podrás ayudar a muchas familias y personas que hoy necesitan tu ayuda en estos momentos tan complicados.