fbpx

La iniciativa #UsernamesContraElBullying es una estrategia con la que se busca que jóvenes de Latinoamérica cambien sus nombres de usuario en las plataformas de videojuegos y redes sociales, como símbolo de rechazo al acoso o maltrato que viven diariamente en los juegos en línea, una problemática cada vez más frecuente.

Bullying NITRO_5_AN515-54_Lifestyle_01_large

La iniciativa, liderada por Pony Malta, cuenta con el respaldo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones a través del proyecto “En TIC confío”, la Fundación Internacional Scholas Ocurrentes y la Fundación Gamers.

El “matoneo” o bullying se ha convertido en uno de los problemas más críticos que enfrenta Latinoamérica. Según un informe de la ONU, 57% de los jóvenes de la región han sido víctimas de alguna forma de bullying; además, se estima que 21% de los niños de 8 a 11 años que han sufrido ciberbullying, lo padecieron mientras jugaban online, como lo reseña un estudio de la ONG británica Beatbullying.

bullying Lifestyle Acer (1)

El gamerbullying, como lo define la Fundación Gamers, se caracteriza por comportamientos como intimidación, discriminación o acoso en el entorno específico de los videojuegos. Se presenta, por ejemplo, en escenarios de juegos multijugador; plataformas de streaming; donde los jugadores se reúnen en entornos físicos y finalmente en los E-sports, en donde equipos y gamers individuales, pueden sufren de abucheos y mensajes discriminatorios en público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *