Air Fryer, llegó para quedarse en las cocinas colombianas

La pandemia generada por el covid-19 ha ocasionado muchos cambios al interior de los hogares de todo el mundo y una de esas dinámicas modificadas es la ingesta de alimentos, pues ahora la mayoría de familias deben preparar sus propias comidas en casa.
En ese escenario, los encargados de la cocina (ahora hay muchos más hombres comprometidos en ese plan) comienzan a valorar los recursos que faciliten la preparación de alimentos y más cuando estos contribuyen a mejorar la salud de toda la familia. Estos antecedentes son los que han motivado el auge de las freidoras de aire o air fryer, equipos que se han masificado por su promesa de freír los productos con una mínima cantidad de aceite, en comparación con el proceso tradicional.
Algunos beneficios asociados a este nuevo electrodoméstico de la cocina son:
- Al reducir significativamente el uso de grasas en la cocción, la air fryer reduce en forma significativa la ingesta de calorías asociadas tradicionalmente a los fritos.
- Los especialistas afirman que al usar la air fryer un usuario promedio reduce el consumo de calorías en cerca de un 80%, lo que se traduce en menor riesgo de generar enfermedades cardiovasculares.
- Está comprobado que el exceso en la ingesta de fritos se asocia con la aparición en el organismo de elementos potencialmente asociados con cáncer, como la acrilamida; por ende, procesar los alimentos con aire supercaliente evita que se genere este compuesto.
- Favorece el aseo y orden de la cocina; en primer lugar, porque la cocción con la air fryer evita los olores y las salpicaduras propias al freír en una sartén tradicional.
Air Fryer de Kalley
La marca Kalley presenta en Colombia su Air Fryer, un producto con una potencia de 1.500 watts, capacidad de 2,5 litros, con temporizador de 60 minutos, apagado automático, genera temperaturas de hasta 200°, mantiene un flujo de aire constante y circular; así mismo, tiene mango antideslizante y control de seguridad, que la convierten en un producto idóneo para realizar recetas con los diversos ingredientes de la cocina tradicional del país.
Precisamente, a través de la séptima edición de la campaña ‘Kalley es Colombia’, la marca convocó a la chef colombo-estadounidense Carmen Ángel, para que presente una variedad de recetas novedosas de la comida colombiana que se pueden hacer con la Air Fryer de Kelly.
“En la Air Fryer podremos realizar recetas colombianas innovadoras, como churros de yuca, alcaparras crocantes y croquetas de ajiaco, que de seguro impactarán y les encantarán a todos los invitados. Este producto, sin lugar a duda, es el ideal para ponernos creativos en la cocina y transformar las recetas tradicionales. Precisamente una de esas preparaciones novedosas son los chips de arepa de mote con chutney de uchuva & quesito”, indica la chef.
Si te animas a preparar este platillo, te dejamos los ingredientes:
- 4 arepas de mote, cada uno cortada en ocho triángulos
- 40 uchuvas, cortadas en la mitad
- Media cebolla roja grande, finamente picada
- 1 cucharada de zumo de limón mandarino
- 1 cucharada de vinagre de arroz o vinagre blanco
- Media taza de quesito desmenuzado
- Sal y pimienta negra, recién molida
Proceso
Colocar la cebolla roja con el zumo y vinagre en un recipiente hermético y dejar reposar por 20 minutos. Mientras tanto, organizar todas las mitades de las uchuvas sobre la superficie de una sartén, asegurando que el lado plano quede hacia abajo. Prender el sartén y dejar caramelizar las uchuvas por unos 3 o 4 minutos.
Las uchuvas solo se deben dorar, porque se pueden poner muy amargas si quedan muy quemadas. Retirarlas de la sartén con ayuda de una espátula y colocar sobre una tabla para picar; cortarlas en forma rústica y ponerlas en el recipiente hermético con las cebollas encurtidas.
Para el quesito, la mejor forma de desmenuzarlo es pasarlo con presión por un colador de huecos pequeños. Luego, agregarlo al chutney y revolverlo bien para incorporar todo y sal-pimentar al gusto. Finalmente, con la ayuda del Air Fryer de Kalley, colocar los triángulos de arepa y prender por 12 minutos a 180˚F.
Hola, he visto una oferta en freidoras en esta web, alguien ha comprado en ella o la conoce?
Conozco y tengo la de Oster y ha salido muy buena