fbpx

Consejos al elegir un seguro para el auto

Si bien por ley todo automotor en Colombia debe tener vigente un seguro obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), no pasa lo mismo con el seguro voluntario de automóviles de hecho; de hecho, se estima que de los 15.606.256 vehículos que a junio de 2020 integraban el parque automotor colombiano solamente 2,2 millones cuentan dicho seguro, lo que equivale al 14%.

En tal sentido, Automotores Toyota de Colombia (ATC) ofrece a consideración una serie de aspectos que resultan valiosos a la hora de escoger un seguro todo riesgo para el vehículo:

  • Es muy importante considerar que, más que un gasto, el seguro es una inversión, pues adquirir dicho servicio en forma anticipada es un beneficio y minimiza los gastos a futuro.
  • Hay productos y servicios de seguros para cada caso. Al respecto, es importante detallar varias cotizaciones para poder elegir la cobertura y asistencias que mejor se ajusten a cada caso particular.
  • Analizar el alcance de la responsabilidad civil: este tema es muy importante al considerar eventualidades que impliquen la cobertura de lesiones corporales, fallecimiento o daños a bienes de terceras personas, víctimas del accidente.
  • Conocer el deducible del seguro: el deducible es el dinero que se debe pagar al momento de reportar un siniestro. Es ideal buscar un seguro que le brinde un deducible de 0% por hurto o pérdida total, un monto fijo sin importar el valor de reparación y que brinde facilidades de financiación.
  • Considerar el tema de repuestos, pues es el rubro más afectado durante un accidente: si su seguro no incluye una buena póliza en este aspecto, ello puede implicar un alto desembolso adicional. En estos casos se aconseja consultar con el concesionario si brindan beneficios económicos respecto a los repuestos originales de la misma marca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *