Códigos QR, la nueva forma de pagar

Los códigos QR son la nueva alternativa para todos los comercios que buscan aumentar sus ventas a través de la diversificación de los canales de pago, puesto que esta tecnología estará disponible no solo en los puntos de venta, sino también funcionará de forma portable para domicilios, eventos, campañas y para sus canales, a través de internet y redes sociales.
CredibanCo informa que actualmente hay más de 149 mil datáfonos habilitados para generar QR dinámicos y que se han habilitado más de 86 mil puntos de acceso con QR estático, a través de habladores y kit digitales. Según la necesidad y preferencia del comercio, es posible acceder a dos tipos de códigos:
- Estático: se publica a través de un sticker, hablador, pantallas digitales, desde el celular o la tableta y brinda la información necesaria para generar la compra al ser escaneado por el usuario.
- Dinámico: permite publicar los datos del comercio, así como el valor de la compra de uno o varios productos y se habilita desde el datáfono que tiene el comercio. Este servicio estará disponible también para comercios que requieran vender por internet, vía páginas web o aplicaciones.
Beneficios para los consumidores
Las transacciones con lectura de códigos QR simplifican las compras con tarjeta en un esquema digital donde el usuario tiene el control de la transacción a través de su billetera móvil y no hay necesidad de usar tarjetas y menos dinero en efectivo.
La seguridad es un atributo clave de esta tecnología, debido a que los datos de la tarjeta solo los administra el usuario desde su billetera móvil. Esta tecnología también es una medida de bioseguridad, puesto que promueve los pagos electrónicos sin contacto y así se reducen potenciales focos de contagio.