Hyundai HDC-6 NEPTUNE Concept, camión impulsado por hidrógeno

A principios de julio, Hyundai Motor Company presentó en Corea sus más recientes soluciones de hidrógeno y movilidad en el marco del H2 Mobility + Energy Show 2020, evento donde la estrella de la exhibición fue el modelo conceptual HDC-6 NEPTUNE, camion de servicio pesado Clase 8 impulsado por hidrógeno.
El certamen ofreció una visión integral del ecosistema global de la industria del hidrógeno, presentando todas sus etapas, desde la producción y el almacenamiento de hidrógeno hasta el transporte y la movilidad. Así mismo, dicho escenario fue la vitrina para exhibir el mas reciente camión conceptual de la marca coreana, el cual se presentó al mundo en el North American Commercial Vehicle Show de octubre pasado.
Hyundai planea expandir su liderazgo en materia del uso de hidrógeno a los mercados de vehículos comerciales con el HDC-6 NEPTUNE, que encarna la visión de la compañía de un camión de celdas de combustible con cero emisiones contaminantes y lidera el cambio de paradigma hacia vehículos comerciales ecológicos en la industria.
Una de las inspiraciones estéticas para el desarrollo de este concepto fue el icónico tren ferroviario de Nueva York de la década de 1930, uno de los mayores avances tecnológicos de principios del siglo XX. El HDC-6 NEPTUNE emplea una estructura sólida con un diseño frontal liso y redondeado para crear un marco completamente único para el camión eléctrico impulsado por hidrógeno.
En dicho escenario, Hyundai también presentó un generador móvil de celdas de combustible, explorando la posibilidad de que los sistemas de celdas de combustible expandan el uso a varias industrias. El generador móvil de celdas de combustible de Hyundai utiliza dos pilas de celdas, también empleadas en el NEXO, primer SUV eléctrico de celdas de combustible (FCEV) del mundo, que genera una potencia máxima de 160 kW (214,5 hp).
La abundante energía que produce el generador se puede usar para diversas aplicaciones, como cargar dos vehículos eléctricos en forma simultánea, o hacer lo propio con buses y camiones eléctricos. El generador de pila de combustible móvil se podría consolidar como una alternativa limpia a los generadores Diésel, que son la norma en el segmento de vehículos pesados.