fbpx

Desarrollan ventilador mecánico colombiano con IoT

Presentan en Colombia a EOLO, un ventilador mecánico desarrollado por especialistas de Barranquilla y Cartagena que puede vincularse al Internet de la Cosas (IoT), lo que permite monitorearlo y gestionarlo desde dispositivos móviles, como smartphone o tabletas.

Además de brindar una autonomía de funcionamiento sin electricidad de hasta tres horas, los parámetros y graficas de este nuevo dispositivo también se pueden visualizar en pantallas de televisión. EOLO se puede usar en cualquier paciente con insuficiencia respiratoria que requiera de soporte mediante ventilación mecánica.

WhatsApp Image 2020-07-05 at 11

Este ventilador mecánico minimiza el riesgo de contagio y contaminación cruzada al personal de la salud, al poder manipularse con mínima exposición mediante el IoT. “EOLO va más allá de lo convencional, gracias a la aplicación de tecnología de alta calidad, proporciona por Weidmuller, Emerson, y Rockwell”, asegura Luis Salcedo, Gerente del Centro de Servicios Técnicos de Polmarine.

Este avanzado dispositivo de ventilación mecánica superó las pruebas de compatibilidad electromagnética y en biomodelo animal, con excelentes resultados, avanzando hacia el proceso de certificación requerido para llevar a cabo las pruebas en humanos.

“EOLO se diseñó utilizando componentes certificados y de gran confiabilidad. Cuenta con certificación IP 66, para uso en ambientes de alta exigencia que requieran apoyo respiratorio mediante ventilación mecánica”, asegura Salcedo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *