Audi Q4 Sportback e-tron, electrizante modelo conceptual

La marca de los cuatro aros acaba de presentar digitalmente la versión conceptual del Q4 Sportback e-tron, un SUV compacto eléctrico de tipo cupé, que deberá comenzar a producirse en 2021 y que se complementa con el concepto del Audi Q4 e-tron, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019.
Las medidas de ambos modelos Q4 son casi idénticas: con una longitud de 4,60 metros y una altura de 1,60 metros, la versión Sportback es un centímetro más larga y más angosta. Las variaciones del Q4 son idénticas en anchura, con una medida de 1,90 metros y una distancia entre ejes de 2,77 metros.
La línea trasera del Sportback tiene una inclinación hacia abajo en una curva sutil y dinámica que lo orienta hacia el universo cupé y remata en un alerón horizontal al nivel del borde inferior de la ventana posterior; este diseño, visualmente hace que el futuro Audi Q4 Sportback parezca más largo que su hermano, el Q4 e-tron concept.
La parrilla Singleframe con el logo de Audi identifica de inmediato a este concept con los demás productos del fabricante alemán, pero su diseño característico, con una superficie cerrada, además evidencia que se trata de un vehículo 100% eléctrico. Por su parte, la vista lateral revela el gran despeje de este modelo, que acoge rines de 22 pulgadas.
Interior amplio y futurista
Los 2,77 metros de distancia entre ejes y la ausencia de un túnel de transmisión, favorecen que el habitáculo del Audi Q4 Sportback e-tron concept ofrezca máxima amplitud y comodidad. La idea es adoptar una alfombra de piso y algunas guarniciones en negro, para generar contraste con los tapizados de tonos blanco y beis que decoran a este SUV eléctrico
Aparte de corroborar su compromiso ecológico al emplear materiales reciclados en el revestimiento del piso, este SUV-cupé eléctrico recurre a marcos decorativos de metal cromado y aplicaciones en plexiglás que favorecen la sensación de profundidad y proyectan un ambiente futurista. Al interior, la comodidad está más que garantizada en cada una de las cuatro butacas tapizadas con Alcantara y con apoyacabezas integrado.
La pantalla de instrumentos proyecta información relevante (como velocidad, nivel de carga y navegación) detrás del volante y la novedad es que dispone de función de realidad aumentada. Por su parte, en la parte superior de la consola central hay una pantalla táctil de 12,3 pulgadas a través de la cual se muestran y operan las funciones de infoentretenimiento del vehículo.
Como en la consola central no hay palanca de cambios, se diseñó un amplio compartimento para almacenar objetos, que incluye además un espacio para cargar la batería del teléfono.
Desempeño eficiente
El nuevo concept de Audi está montado sobre la plataforma de electrificación modular (MEB), que no solo ofrece una amplia gama de variaciones de manejo y niveles de potencia, sino que se concibió expresamente para vehículos eléctricos, lo que supone muchas ventajas en cuanto a distribución de elementos y balance.
En el caso del concepto Audi Q4 Sportback e-tron ambos ejes se impulsan con un esquema eléctrico que genera 225 Kw (300 hp) de potencia, la cual se entrega dosificada a través de la tracción total quattro. La gestión incluye un control electrónico para asegurar que la distribución de torque se coordine de manera óptima y eso lo hace en fracciones de segundos.
El concepto Q4 Sportback e-tron utiliza principalmente su motor eléctrico trasero, de tipo sincrónico, acelerado permanentemente para lograr máxima eficiencia. Si el conductor le exige al vehículo más potencia de la que puede suministrar el motor eléctrico posterior, el sistema recurre al motor asíncrono delantero, para redistribuir el torque según las necesidades del eje delantero.
El motor eléctrico en la parte trasera tiene una potencia de 150 kW (200 hp) y moviliza un torque de 31,6 kg-m de torque, en tanto que el motor delantero alimenta las ruedas delanteras con hasta 75 kW (100 hp) y 15,3 kg-m de torque.
La batería, ubicada en el piso del vehículo almacena 82 kilovatios-hora, lo que permite una autonomía superior a los 450 kilómetros, de acuerdo con el estándar WLTP. Este acumulador se carga con un máximo de 125 kilovatios; es decir, toma algo más de 30 minutos alcanzar el 80% de la carga total.