Chevrolet y Claro se unen para integrar los vehículos al IoT

General Motors, con el apoyo de Claro, presenta oficialmente en Colombia su plataforma de servicios conectados OnStar, la cual está enfocada en la prestación de servicios de asistencia en emergencias y la protección de los usuarios de sus vehículos Chevrolet, gracias a que estos estarán conectados a la red móvil de mayor cobertura del país.
Ambas compañías, a nivel regional, concretaron una alianza con el propósito de brindar a los usuarios de Chevrolet mayor experiencia de conectividad, empleando tecnología de Internet de las Cosas (IoT) de Claro para complementar la seguridad y eficiencia de los vehículos conectados de General Motors.
Si bien las bondades de la tecnología OnStar ya las disfrutaban localmente los modelos Traverse y Blazer RS, la novedad es que ahora el recién lanzado Chevrolet Onix, en su versión Turbo, es el primer modelo de su segmento en integrar a bordo internet wifi de Claro y los servicios de internet móvil.
El nuevo Chevrolet Onix Turbo cuenta con el servicio de wifi HotSpot integrado a la arquitectura del vehículo, el cual le brinda al usuario una experiencia de conectividad única, gracias a que los automotores equipan una antena externa que proporciona mayor capacidad de recepción de señal.
Los vehículos con esta nueva plataforma trabajan con una eSim, tecnología que funciona sin necesidad de usar una tarjeta inteligente desmontable, sino que esta se integra desde fábrica en los vehículos y permite hacer uso de la red móvil 4G y 4.5G de Claro, con la ventaja adicional de brinda una potencia de señal mejorada hasta 12 veces, ofreciendo mayor alcance cuando el automotor está en movimiento.
OnStar, un aliado en el camino
La plataforma tecnológica de General Motors, con más de 20 años de trayectoria en el mercado internacional, ofrece servicios de seguridad y emergencia a bordo del vehículo cuando se presentan hurtos, accidentes o eventualidades en la vía, problemas de salud de los ocupantes, entre otros.
“La virtud de estos servicios de asistencia, y que lo diferencia de otros, radica en la conectividad y la respuesta automática de colisión, que permiten una reacción inmediata de un equipo de personas que siguen protocolos con entidades de emergencia locales para prestar asistencia y salvar vidas en caso de un accidente”, explica Juan David Arias, gerente de mercadeo de Servicios Conectados General Motors Sudamérica.
Por ejemplo, en caso de reportarse y confirmarse el robo del vehículo, OnStar se comunica con autoridades para que inicien su recuperación, apoyándose en imágenes satelitales y ubicación del GPS del automotor. Adicionalmente, existe la posibilidad de enviar una señal remota que bloquea el motor e impide su reinicio una vez está apagado, así como también puede desacelerar gradualmente el vehículo hasta detenerlo por completo.
En cuanto a los servicios conectados, entre otros, la plataforma les da a los usuarios la posibilidad de conectarse a internet en el vehículo, recibir reportes mensuales sobre su desempeño en la conducción y retroalimentarlos, así como monitorear el estado de funcionamiento de las funciones principales del automotor.