Audi Q5 presenta renovación internacional

Audi anuncia desde Alemania la actualización o facelift de su exitosa camioneta de tamaño mediano Q5, modelo que refina su diseño y amplía la oferta de amenidades. Este SUV es ahora 19 mm más largo, pero mantiene su anchura y altura (1,89 m y 1,66 m, respectivamente).
Diseño moderno
En cuanto a estética, los sutiles cambios remarcan aspectos como robustez, potencia y seguridad; la parrilla ahora es menos profunda, se varió el diseño de las tomas de aire laterales y se elevaron, a la vez que cambia la presentación de las unidades LED diurnas.
Mientras la vista lateral demuestra que se amplió la distancia de despeje con respecto al piso, favoreciendo su compromiso off-road, atrás hay un nuevo elemento de acabado entre los grupos de luces y un nuevo inserto difusor horizontal. Por otro lado, dos de los doce colores disponibles son nuevos: verde distrito y ultra azul.
Así mismo, por primera vez está disponible como opción para esta camioneta Audi la tecnología OLED digital en las luces traseras; se trata de diodos emisores de luz orgánicos muy eficientes que generan una superficie de luz homogénea; estas unidades se dividen en tres mosaicos de seis segmentos cada una, permitiendo crear diferentes diseños de luz y firmas desde un solo elemento de hardware.
“La tecnología OLED es perfecta para ejecutar un diseño de iluminación personalizado con alto grado de precisión y amplia variabilidad”, señala Stephan Berlitz, Jefe de desarrollo de innovación lumínica de Audi+. Los clientes pueden elegir entre tres opciones de luces traseras y cada una tiene sus propios diseños específicos de accionamiento; por ejemplo, al cambiar al modo de selección de manejo “dinámico”, las luces cambian de estilo.
Equipamiento sin reservas
Otra novedad de esta camioneta es que ahora equipa la tercera generación de su plataforma de infoentretenimiento modular (MIB 3), que ofrece diez veces más potencia informática que su predecesor, el MIB 2. Mientras como quipo de serie se incluye pantalla táctil MMI central de 10,1”, las versiones más refinadas adoptan el Audi virtual cockpit plus, una pantalla digital de alta resolución de 12,3” con tres diseños gráficos diferentes. También está disponible como opción el head-up display.
La conectividad y la red de servicios en línea se han ampliado para los mercados que lo permitan; así, por ejemplo, el Audi Connect se puede vincular vía internet con la infraestructura de tráfico y el sistema de navegación ofrece imágenes satelitales de alta resolución de Google Earth. Por otro lado, también se puede guardar gran variedad de configuraciones personales, desde destinos de navegación de uso frecuente hasta la posición del asiento y los niveles de climatización favoritos en seis perfiles de usuarios.
Motor y asistencias
El facelift del Audi Q5 llega a Europa con un motor Diésel TDI de dos litros que genera 200 hp de potencia y 40,8 kg-m de torque, que trabaja solidario con un sistema mild hybrid, con lo que se logra un consumo mixto estimado de 70 km/galón. Este bloque se gestiona con una transmisión S tronic de siete velocidades, que envía la potencia del motor a la tracción total Quattro. Además de suspensión deportiva, el cliente puede optar por recursos como el control eléctrico de amortiguación o la suspensión neumática adaptativa.
De serie, esta camioneta cuenta con el sistema “Audi pre sense city”, que ayuda a evitar colisiones con otros vehículos en carretera o a mitigar sus consecuencias. También estarán disponibles recursos como asistencia de giro, control crucero adaptativo y asistencia de eficiencia predictiva. Aun no hay definida una fecha para su llegada a Colombia.