Refrescan el Kia Rio

Se anuncia que la cuarta generación del Kia Rio sufrió una actualización importante, la cual se verá inicialmente en Corea del Sur y en el mercado europeo, revitalizando el posicionamiento de este popular subcompacto en el segmento donde compite.
Los cambios estéticos son sutiles, pero reafirman el carácter de este modelo; los trazos se suavizaron y el parachoques luce ahora más bajo y ancho, con una carcasa diferente para integrar las luces antiniebla. Otras novedades son la adopción de faros delanteros de tipo LED (que integran la luz de circulación día), los nuevos rines de aleación de 16” de ocho radios y la introducción de dos nuevos colores (Perennial Grey y Sporty Blue), con lo que la paleta cromática llega a nueve tonos.
En el interior, la renovación evidencia un ambiente más refinado y la presencia de un módulo de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8” (algo con lo que ya se ofrece en Colombia); así mismo, uno de sus argumentos será ofrecer en su segmento recursos que se consideraban exclusivos de gamas superiores, como el control crucero adaptativo y el frenado autónomo de emergencia.
La gran novedad del Rio 2021, inicialmente para el mercado europeo, será la opción de un esquema de propulsión híbrido de tipo mild hybrid, esto es el mismo modelo de propulsión (EcoDynamics+) que ya tenemos en Colombia en la Kia Sportage Híbrida. Para el subcompacto se utilizaría un motor de combustión Turbo T-GDi de 1.0 litro que puede programarse para generar 100 hp o 118 hp de potencia.
El complemento de la nueva propulsión híbrida, que se supone reduce cerca de 10% el nivel de emisiones contaminantes, es una nueva transmisión manual inteligente, que se controla con un embrague “sin cables”, el cual, según la marca, aumenta la eficiencia y gestión al cambiar de marchas.
El nuevo Kia Rio estará disponible en los concesionarios de Europa en el tercer trimestre de 2020. No lo esperen este año en Colombia.