fbpx

Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi adopta nuevo modelo de negocio

Las marcas Renault, Nissan y Mitsubishi, que integran una de las alianzas más grandes de la industria automotriz, anunciaron hoy varias iniciativas como parte de un nuevo modelo comercial de cooperación para mejorar la competitividad y la rentabilidad de las tres empresas asociadas.

En principio, la idea es aprovechar los beneficios de un esquema cooperativo de integración, en áreas como compras conjuntas, para lo cual los socios de la alianza se apoyarán en un esquema líder-seguidor (leader-follower), con el fin de mejorar la eficiencia y la competitividad en productos y tecnologías.

RENAULT ZOE RENTING COLOMBIA

En ese sentido, cada miembro se convertirá en referente en las regiones donde tiene fortalezas clave, actuando como puerta de entrada y mecanismo de apoyo para la competitividad de los otros socios.

Los miembros de la Alianza consideran que el esquema líder-seguidor les permitirá reducir las inversiones por modelo en hasta 40% para vehículos concebidos bajo este nuevo esquema. Las marcas

La Alianza también anuncia que la operación global se designa ahora como “regiones de referencia”, consolidando el liderazgo de cada compañía donde resulte más competitiva y rentable; así, Nissan sería líder en las “regiones de referencia” de China, Norteamérica y Japón; Renault en Europa, Rusia, Sudamérica y África del Norte; mientras que Mitsubishi Motors tendrá ese rol en ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y Oceanía.

De igual forma, las actualizaciones del portafolio de productos de las compañías seguirán el esquema de líder – seguidor y se producirán utilizando el esquema más competitivo. Por ejemplo, en el caso de Latinoamérica, las plataformas de productos B se racionalizarán, evolucionando de cuatro variantes a una sola para los productos Renault y Nissan; dicha plataforma se producirá en dos plantas, las cuales producirán tanto para Renault como para Nissan.

Considerando lo anterior, se estima que cerca del 50% de los modelos de la Alianza se desarrollarán y producirán bajo el esquema líder-seguidor para 2025. En términos de eficiencia tecnológica, los miembros de la Alianza continuarán capitalizando los activos existentes para asegurar que cada compañía continúe compartiendo la inversión en plataformas, grupos de motopropulsión y tecnologías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *