Así consumimos medios de comunicación en Colombia a raíz del covid-19

La crisis sanitaria generada por el covid-19 ha transformado nuestra vida y motivado cambios en los hábitos a todo nivel; por supuesto, esto también incluye la forma en la que consumimos contenidos y medios de comunicación, el cómo compramos y consumimos productos y servicios, así como las variaciones en los hábitos de entretenimiento y apropiación digital.
Considerando ese panorama, la Asociación Colombiana de Investigación de Medios (ACIM) aplicó durante el pasado mes de abril el EGM-Cuarentena, una investigación que pretende entender los hábitos de la población colombiana en tiempos de cuarentena, ofreciendo una herramienta de alto valor corporativo en el proceso de reactivación económica que se inicia en medio de la pandemia.
El estudio, que abarca seis áreas e incluye más de 250 categorías de consumo, entre medios de comunicación, alimentos y bebidas, servicios financieros, entretenimiento, farmacéuticos, electrodomésticos y tecnología, educación, mascotas y comercio físico y digital, entre otros; permite concluir que los medios de comunicación han sido compañeros cercanos para los colombianos durante esta temporada.
Estos son algunos de los hallazgos que revela el EGM Cuarentena:
CONSUMO DE MEDIOS
Consumo diario de televisión (televidentes día de ayer)
- Canales nacionales 76,7%
- Canales internacionales 53,8%
- Canales regionales o locales 31,2%
Consumo diario de contenidos por demanda
- Contenidos audiovisuales por demanda 54,8%
- Contenidos de audio por demanda 45,1%
Grupos de mayor consumo de medios impresos en la última semana
- Estratos altos (5 y 6) 34,7%
- Trabajadores exclusivos (no estudian) 29,2%
- En Barranquilla 39,6%
Consumo de medios de comunicación desde canales digitales
- Consumió contenido de un medio de comunicación por las redes sociales 54,0%
- Consumió contenido de un medio de comunicación a través de aplicaciones de mensajería instantánea 38,5%
- Vio transmisiones en vivo de un medio de comunicación por una plataforma digital 35,2%
- Consumió contenido de un medio de comunicación directamente de su página web o aplicación 28,7%
- Consumió contenido de un medio de comunicación desde un correo electrónico 17,8%
- Consumió contenido de un medio de comunicación por mensaje de texto SMS 13,5%
Top 10 de los contenidos más consumidos (última semana):
- Películas 74,6%
- Noticias nacionales 70,3%
- Noticias internacionales 56,3%
- Noticias locales/regionales 56,1%
- Series 53,0%
- Música 48,8%
- Telenovelas 47,9%
- Humor / memes 45,0%
- Documentales 44,4%
- Cultura 40,6%
Uso de aparatos tecnológicos en los últimos 15 días
- Top 3 de los dispositivos más empleados
- Celulares/smartphone 74,2%
- Smart TV 49,9%
- Computador portátil 45,4%
ESTILO DE VIDA
Actividades de entretenimiento que más se hacen durante la cuarentena
- Escuchar música 74,4%
- Hacer ejercicio en casa 49,0%
- Cocinar 45,7%
- Leer 45,7%
- Videojuegos 41,1%
- Juegos de mesa 35,5%
Actividades que más se hacen durante la cuarentena
HÁBITOS DE COMPRAS
Forma en la que se realizaron las compras del hogar durante los últimos 15 días
- Se desplazan hasta el lugar 81,2%
- Compras por internet 20,7%
- Compras por teléfono 16,3%
- Otra persona hace la compra 22,5%
IMPACTO DE LA CUARENTENA
- 80,8% de los consultados han tenido que apoyar con actividades domésticas
- 57,7% han tenido que aprender a usar los recursos digitales. 70,6% es el porcentaje para las personas de 12 a 17 años
- 90,3% de las personas entre 12 y 17 años está realizando estudios desde la casa
- 52,3% han dedicado mayor tiempo a prácticas espirituales
- 66,9% de las personas entre 35 a 44 años han dedicado más tiempo para pasar con los niños
- 68,9% de los jóvenes entre 12 y 17 años han dedicado más tiempo para pasar con sus mascotas
- 46,2% ha cambiado el lugar donde realizaba sus compras habituales
- 57,7% de las personas que trabajan de tiempo completo han tenido cambios en su jornada laboral
- 32,6% se han desplazado fuera de su barrio de residencia durante la última semana
- 5% ha comprado un curso virtual en los últimos 15 días