fbpx

Automotores Toyota Colombia y sus concesionarios apoyan a los sectores más afectados por el covid-19

Automotores Toyota Colombia (ATC), representante de Toyota en Colombia, une esfuerzos con su red de concesionarios a nivel nacional para ayudar a los sectores más golpeados por la difícil situación relacionada con el coronavirus.

A través de esta alianza, la marca y sus distribuidores pretenden aumentar y fortalecer la capacidad de respuesta del sector salud y tratar de atender las necesidades alimentarias de las poblaciones más vulnerables del país. En tal sentido, las contribuciones que recauden apoyarán el trabajo que realizan diferentes organizaciones sin ánimo de lucro como ProBogotá, ProPacífico, ProBarranquilla, Corporación Antioquia Presente, Fundación Nutrir, Sociedad de Mejoras de Pereira, Fundación Cardiovascular de Colombia y Fundación Hospital Infantil Los Ángeles, entre otras.

Toyota-1183404530-1024x684

La intención de Toyota y sus concesionarios es aunar esfuerzos para la donación de equipo hospitalario, como camas para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de diferentes instituciones del país, así como conseguir pruebas de detección rápida del virus y adquirir insumos que garanticen la seguridad del personal médico que atiende a pacientes con covid-19. También se busca apoyar las entidades que atienden las necesidades de las poblaciones más vulnerables, por medio de la entrega de alimentos y otros mecanismos que contribuyan a solventar esta problemática.

Para mayor transparencia, es importante anotar que la ejecución del dinero recaudado será auditado por Ernst & Young, Deloitte, PwC y KPMG, con lo que se garantiza que esta ayuda llegue a quienes más la necesitan. “Conscientes de la importancia de esta acción, en ATC nos comprometemos a igualar el valor total de las donaciones realizadas por nuestra red nacional de concesionarios, para maximizar el resultado final”, afirmó Edge Egashira, Presidente Automotores Toyota Colombia.

Los concesionarios que hacen parte de esta alianza son: Yokomotor, Toyonorte, Novamotors, Distoyota, Carco S.A. y CVI (Bogotá); Autotropical y Automercantil del Caribe (Barranquilla); Agrícola Automotriz y Automotora Norte y Sur (Cali Autoamérica, Yokomotor y Tuyomotor (Medellín); Vehicafé y Automotora de Occidente (Pereira); Vehicaldas (Manizales), Autocordillera (Armenia), Distoyota (Bucaramanga), Distoyota (Ibagué), Distoyota (Neiva), Distoyota (Pasto), Cúcuta Motors (Cúcuta), Auto Roble (Montería) y Vehillanos (Villavicencio).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *