fbpx

Samsung Galaxy S20: obsesión con la perfección

Más allá de ser un virtuoso smartphone, este dispositivo es un completo ecosistema dedicado a captar y reproducir el entorno, en forma casi que perfecta.

Hace mucho que un smarphone dejó de ser un simple accesorio que servía principalmente como medio de comunicación oral. Esto se debe, en gran parte, a que en la medida que los dispositivos evolucionan tecnológicamente, el usuario encuentra nuevas formas de aprovecharlos e interactuar con ellos; precisamente, como los recursos de captura de imagen son de los elementos más usados y valorados en los celulares (aunque ello no significa que mejor aprovechados), se han convertido en el principal frente de batalla entre los fabricantes.

Samsung galaxy-s20_highlights_kv_00

Con la llegada oficial a Colombia de la familia Samsung Galaxy S20, Samsung quiere dar un golpe de autoridad y tratar de ampliar la estrecha brecha tecnológica y de innovación que se percibe entre los principales fabricantes en el segmento premium de la categoría, al ofrecer sus productos con precios de $3.999.900 (Galaxy S20), $4.499.900 (Galaxy S20+) y $5.499.900 (Galaxy S20 Ultra).

El principal argumento tecnológico es que la nueva generación Galaxy S20 se caracteriza por incorporar la única cámara de smartphone en el mercado capaz de grabar en 8K, por lo que su resolución es cuatro veces superior a la que ofrecen los equipos bajo el estándar 4K y brinda 16 veces mejor definición que una pantalla Full HD convencional, otorgando así una calidad de imagen fuera de serie, tratándose de dispositivos móviles.

Esta familia de dispositivos cuenta con pantallas Dynamic Amoled Infinity-O certificadas HDR10+ (de 6,2” en el Galaxy S20, de 6,7” en el Galaxy S20+ y de 6,9” en el Galaxy S20 Ultra) y son las únicas del mercado que ofrecen una taza de refresco de 120hz, esto supone que se actualizan más veces por segundo y por ello resultan ideales para quienes las usan para jugar o ver videos. Así mismo, cuentan con la certificación Eye Care, debido a su capacidad para reducir significativamente los efectos nocivos de la luz azul en el usuario.

Samsung_Galaxy S20 Series 1

La familia S20 Series cuenta con baterías de alta capacidad (de 4.000 mAh la del Galaxy S20, de 4.500 mAh la del Galaxy S20+ y de 5.000 mAh la del Galaxy S20 Ultra) que le permiten al usuario tener autonomía para disfrutar su dispositivo durante todo el día. De igual forma, disponen de la tecnología Universal Serial BUS, por lo que ofrecen compatibilidad con diferentes estándares de recarga.

Con un procesador OctaCore Exynos 990 de 7nm y hasta 16GB de RAM, la nueva familia de smartphone S20 ofrece hasta 128 GB de almacenamiento interno, con velocidad de descarga de hasta 2.0 Gbps en LTE y conexiones seguras de Wi-Fi6. Es una pena que en Colombia aún no tengamos telefonía móvil 5G, porque estos celulares ya están adaptados para dicho estándar de comunicación inalámbrica.

Otra ventaja adicional de estos equipos es que, gracias a su alianza con Google, cuentan con la función Live Caption, la cual genera subtítulos automáticos para todo contenido audiovisual, podcasts o grabaciones caseras; así, las personas con discapacidad auditiva pueden acceder a ellos con facilidad. Finalmente, en materia de seguridad, Samsung afirma que el Galaxy S20 es el smartphone más seguro del mercado, al estar protegido por la plataforma Knox, que resguarda el dispositivo desde el chip, hasta cada capa del software; de igual forma, su procesador protege el equipo de cualquier ataque basado en hardware, además de contar con el chip de seguridad Secure Element, que tiene certificación de Common Criteria Evaluation Assurance Level (CC EAL) 5+.

Samsung S20_Galaxy 2_mid

 

Tips de la cámara del Galaxy S20

Sensor capacitado Estos equipos ofrecen una experiencia fotográfica integral, pues permiten capturar, editar, adecuar y compartir fácilmente las imágenes. Gracias a los 108MP de su cámara de ángulo amplio de alta resolución (en el Galaxy S20 Ultra, es de 64MP en los Galaxy S20 y S20+) las imágenes tienen muchos pixeles, permitiendo ampliar hasta los detalles más pequeños con máxima nitidez.

Acércate sin miedo La nueva función Space Zoom permite acercamientos que antes eran imposibles para un equipo celular; en este caso, los Galaxy S20 y S20+ tienen un zoom de hasta x30, mientras que el del Galaxy S20 Ultra llega a x100.

Video al mejor estilo del cine Una de las ventajas que ofrece la opción de grabación 8K, que es como grabar en calidad cinematográfica, es que le otorga al usuario la posibilidad de hacer capturas del video con una calidad de imagen de 33MP. Además, es posible reproducir los videos 8K directamente en televisores que dispongan de dicha tecnología (Samsung QLED 8K).

Samsung_Galaxy S20_4_mid

Capturas para escoger Con el fin de no perder detalle en algún momento inesperado, el Galaxy S20 cuenta con la opción Single Take, que se vale de Inteligencia Artificial (IA) y le permite al equipo grabar en forma simultánea una escena de hasta 10 segundos con sus diferentes modos de cámara. Luego el usuario puede escoger como organiza el reel.

Fluidez y control El nuevo Galaxy S20 optimiza la función Super Steady (que se lanzó en el S10), la cual se vale de un estabilizador antivuelco y de recursos de IA para analizar la acción, de tal forma que se pueda controlar el movimiento mientras se graba; así mismo, dicho recurso hace que la obturación sea más suave y estable.

 

Galaxy S20 Ultra y su sensor extraordinario

El sensor de 108MP del modelo top de la familia S20 Series es casi 2,9 veces más grande que el del Galaxy S10, adicionalmente cuenta con la evolución de dos tecnologías que contribuyen a mejorar la calidad de la imagen y ofrecer mejores resultados en bajas condiciones de luz.

Samsung galaxys20_recuadro2_A

  • Nona-binning: es una tecnología basada en una matriz fotográfica de 3×3, que tiene la virtud de poder combinar paquetes cercanos de nueve pixeles (de ahí su nombre), de tal forma que al integrarse pueden actuar como si fueran uno solo de mayor tamaño. Esto permite que logren capturar mayor nivel de luz y nitidez en entornos de muy baja iluminación, proporcionando una imagen de 12MP.
  • Re-mosaico: este recurso permite reorganizar los píxeles de color para resaltar más detalles. En este caso, un algoritmo reasigna píxeles en un patrón RGB convencional, generando imágenes más detalladas en condiciones de mucha luz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *