Aprende a desinfectar el vehículo para evitar la propagación del covid-19

Los conductores designados y autorizados para circular durante la restricción de movilidad generada por el covid-19, deben tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar que el virus se aloje en los vehículos. Al respecto, Nissan Colombia brinda algunas recomendaciones para desinfectar las partes con las que se tiene más contacto, como el volante o la palanca de cambios, es fundamental para poder prevenir el contagio. Estas medidas se aconsejan aplicarlas antes y después de conducir el vehículo:
- Antes de ponerlo en marcha, realizar una limpieza de los espacios que se manipulan frecuentemente: el timón, la palanca de cambios, las ventanas, los apoyabrazos, las manijas de las puertas, la pantalla multimedia, etc.
- El aire acondicionado,el filtro de aire del vehículo no necesariamente impide la entrada de virus, pero es fundamental para la calidad del aire. Por lo tanto, si está muy obstruido por suciedad, puede ayudar a intensificar la concentración del coronavirus y aumentar el riesgo dentro del vehículo. Esto es clave para los vehículos de servicio público, por ello, lo mejor es realizar regularmente el mantenimiento y la limpieza siguiendo las instrucciones del manual del propietario. También es muy importante mantener las ventanas abiertas para permitir una mejor ventilación del entorno.
Durante el viaje, utilizar guantes, tapabocas y llevar consigo un gel antibacterial para complementar la protección; además, se recomienda evitar llevarse las manos al rostro, agarrar monedas o comer dentro del vehículo.
- Una vez el conductor haya regresado a casa, realizar una limpieza más profunda. Para ello, se necesita una franela o toalla de limpieza impregnado con alcohol o con algún desinfectante de amplio espectro. Es recomendable que estas soluciones contengan un mínimo de 70% de alcohol. Pasar la toalla por todas las superficies, sobre todo en las zonas que han estado en contacto con conductores y pasajeros.
- Como recomendación adicional, aspirar el interior del vehículo, tomando siempre las medidas de seguridad adecuadas. Esto incluye el aspirado de alfombras, elemento donde se apoyan los pies y que, por ende, acumula gran cantidad de suciedad. Por último, no olvidar lavarse las manos con agua, jabón y desinfectante a pesar de haber usado guantes para este proceso.
- Vehículos multiconductor. En el caso de que el vehículo sea de uso compartido y que otras personas lo hayan utilizado antes, se recomienda aplicar este proceso de manera más exhaustiva; es decir, desinfectando de manera profunda desde el momento en que el conductor ingresa al vehículo.