fbpx

Royal Enfield superó las 5.000 unidades vendidas en Colombia

Royal Enfield, la marca de motocicletas más antigua del mundo en producción continua, estableció recientemente un importante hito en el país al comercializar la unidad número cinco mil, que, en este caso, correspondió a su modelo más exitoso en Colombia: la Himalayan 411 cc.

Importante destacar que el año pasado, la marca de origen británico logró un extraordinario crecimiento del 41% en Colombia. Desde 2015, Royal Enfield está representada en el país por el grupo empresarial Colombiana de Comercio y se caracteriza por ofrecer las más exclusivas motocicletas con estilo clásico.

Royal_Himalayan (2)

“Cómo siempre, en Royal Enfield velamos por mantener nuestro linaje intacto, pero vamos entendiendo y evolucionando de acuerdo con las necesidades y gustos del exigente mercado actual”, señala Mauricio Salazar Arango, Country Manager de Royal Enfield en Colombia.

Para una marca del segmento medio, y con tan poco tiempo en el mercado, el hecho de comercializar cinco mil unidades es un hito logrado gracias a la constancia, disciplina y acompañamiento del equipo de dirección y la red de distribución.

Según información del Registro Único Nacional de Transporte (Runt), el año pasado Royal Enfield logró matricular en el país un poco más de 1.300 unidades, lo que supuso un crecimiento del 41% con respecto a 2018, mientras que el aumento de la industria fue de apenas cerca del 10%. En ese sentido, aspectos como el diseño, los precios asequibles y el buen respaldo de la marca han contribuido al crecimiento y la aceptación de la marca en el país.

Royal Cliente 5000-011 (2)

Si bien Royal Enfield tuvo su origen en Inglaterra, en 1901, actualmente sus motocicletas son fabricadas en India y vende al año cerca de 850.000 unidades en más de 50 países, consolidándose como la marca del segmento medio (250 cc – 750 cc) de más rápido crecimiento en el mundo en la última década.

India (33,4%) actualmente se convierte en el segundo país de origen de las motocicletas importadas en Colombia, después de China (48,5%), según el Estudio del Sector 2019, Vol. 2, presentado por la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *