fbpx

Nuevo Chevrolet Onix: cambio más que favorable

La nueva apuesta de la marca del corbatín en Colombia tiene el mérito de ser el auto más vendido de Suramérica.

Como caído del cielo llega el nuevo Chevrolet Onix (así, sin tilde), modelo que se presenta en el país con cierto retraso frente al lanzamiento regional que tuvo en septiembre pasado; sin embargo, la decisión fue estratégica y rindió réditos a la marca de GM si se tiene en cuenta que la anterior generación Onix se convirtió en el segundo modelo más vendido en Colombia en el último semestre de 2019; de hecho, en el acumulado del sector al cierre de febrero pasado, el Chevrolet Onix seguía liderando las preferencias de los compradores nacionales con 1.633 unidades matriculadas (según cifras de la Asociación nacional de Movilidad Sostenible – Andemos), lo que a su vez le deja la vara muy alta al relevo que nos llega de Brasil.

Empecemos diciendo que esta segunda generación Onix cambia por completo frente a su antecesor, en virtud a que en su desarrollo intervinieron diferentes centros de ingeniería y diseño de GM. Ahora el modelo se basa en la nueva plataforma global GEM, la cual será punto de partida de una completa familia de productos que la marca norteamericana espera presentar de aquí al 2024.

 

Novo Onix (2)

En cuanto a estética, si bien se mantiene un “aire de familia”, en realidad se planteó un rediseño integral para lograr alinearlo frente a los requerimientos que exige un producto de alcance global y por ello los trazos resaltan el ADN de la marca, caracterizado por líneas enérgicas y muy definidas en ambos extremos, con lo que se crea un conjunto que está a medio camino entre lo deportivo y lo elegante.

El nuevo Chevrolet Onix se ofrece en Colombia en cuatro versiones sedán (LT MT, LT AT, LTZ AT y Premier AT) y dos hatchback (RS MT y Premier AT). En el caso de la configuración de tres volúmenes, el nuevo Onix es 194 milímetros más largo y 80 mm más ancho, frente a su hermano anterior; sin embargo, al refinar las líneas, particularmente de la parte posterior, se redujo la capacidad del baúl en algo así como 39 litros, para dejar este rubro en 469 litros. En el caso del hatchback, la nueva carrocería resulta 230 mm más larga, llegando a los 4.163 mm y reservando 275 litros para el área de carga.

Novo Onix (12)

El nuevo y más voluminoso frontal se destaca por tener una parrilla agrandada, unidades ópticas más definidas (ahora las luces traseras son LED en la versión Premier) y un capó con nervaduras muy demarcadas; lo que se conserva de la estética anterior es la alta y ascendente línea de cintura, así como los vidrios con borde negro, pero los rines de las versiones tope de gama son ahora de 16” (los del hatchback vienen en color negro) y los espejos retrovisores también crecieron en tamaño y se estilizaron. En general, el conjunto luce más moderno y sólido.

Una virtud de esta nueva generación Onix es que cuenta con gran espacio interior, el cual se favorece por los 2,60 metros de distancia entre ejes (2,55 metros para el hatchback), rubro en el que aumentó 72 milímetros con respecto a la anterior versión. Para comodidad del conductor, se dispone de un renovado volante multifunción con reglaje en altura y profundidad; la silla del conductor también tiene amplia regulación en altura, pero solo para las versiones LTZ y Premier. El tablero mantiene el estilo de planos superpuestos con plásticos de dos tonalidades, solo que las salidas de aire se estilizaron y se alternó la posición las ventilas centrales del A/A (digital, en las versiones tope) con la de la pantalla flotante de 7” del sistema de infoentretenimiento; como resultado, se mejora la visibilidad del monitor y le pega menos la luz exterior.

Cherolet Onix (17)

Por su parte, ahora el tacómetro y el velocímetro del Chevrolet Onix se visualizan con dos relojes de agujas (antes solo había uno) y se apoyan con una pequeña pantalla monocromática de 3,5”, que sirve para presentar los datos del computador a bordo. En todo caso, el recurso diferencial de este modelo, que lo destaca en su segmento, es que cuenta con el servicio de wifi hotspot (en pocas palabras, una zona wifi portátil), que eleva la conectividad a otro nivel.

Este avance tecnológico le permite al usuario conectar su smartphone a la red de internet propia del vehículo y navegar sin problema; así mismo, se pueden vincular hasta siete dispositivos en forma simultánea para que todos los ocupantes disfruten de un viaje conectado. Para captar la señal en forma óptima, el sistema dispone de una antena externa; también cuenta con una eSIM (SIM virtual) que trabaja con la red 4.5G de Claro y ello le permite tener una potencia de señal mejorada hasta 12 veces, ofreciendo mayor alcance durante los desplazamientos.

Entre otros recursos a bordo, el Onix también dispone de llave electrónica que permite el acceso y el encendido del vehículo con botón. Así mismo, cuenta de la más reciente generación del sistema de infoentretenimiento MyLink, el cual, entre otras cosas, permite la conexión en forma simultánea de dos smartphone, vía Bluetooth. Como detalle de refinamiento, la versión Premier incluye un cargador inalámbrico, compatible con los dispositivos que cumplen los estándares Qi WPC y PMA.

Chevrolet Onix (15)

Otra de las grandes novedades del nuevo Onix es que sus versiones LTZ, RS y Premier incorporan OnStar, plataforma tecnológica que reemplaza a ChevyStar y que ofrece servicios de seguridad y emergencia, la cual cuenta con más de once millones de vehículos conectados en todo el mundo.

En cuanto a seguridad, todas las versiones de esta nueva generación Onix incluyen seis airbags, control de estabilidad y de tracción, anclajes Isofix, frenos ABS con ABD, asistente de arranque en pendiente, cinturones con pretensores y limitadores de tensión, y dirección eléctrica con asistencia progresiva, entre otros. Por su parte, las versiones más equipadas incluyen además faros antiniebla, alerta de punto ciego y asistente de estacionamiento automático, con sensor trasero, y respuesta automática OnStar en caso de presentarse un choque que active los airbags.

Precisamente, por la implementación de mejores recursos de seguridad a bordo, las dos configuraciones de este modelo obtuvieron el año pasado la máxima calificación en las pruebas que realiza Latin NCAP, logrando cinco estrellas para ocupante adulto y cinco estrellas para ocupante infantil. Esto garantiza tranquilidad a los usuarios locales y era una necesidad para este modelo, considerando que ahora se comercializará en cerca de 40 mercados de todo el mundo.

Novo Onix (16)

Finalmente, otra novedad para su segmento es que se trata del primer modelo que adopta un motor turbo, que en este caso corresponde a un bloque tricilíndrico de un litro, que se deja gobernar por transmisiones de cinco velocidades (mecánica) o de seis marchas (automática). No se dejen impresionar por la limitada cilindrada, que genera una respetable potencia de 115 caballos y resulta adecuada para enfrentar a sus rivales como Mazda2, Nissan Versa, Renault Logan y Stepway o Volkswagen Voyage y Gol. Una particularidad del motor elegido, que funciona a la perfección con gasolina corriente, es que tiene una correa de distribución especial bañada en aceite, la cual tiene una vida útil estimada en 240.000 kilómetros; eso supone menos costos y molestias en mantenimiento.

La llegada del nuevo Onix a Colombia, además de dinamizar su portafolio en segmentos que se han vuelto muy animados, supone una inteligente jugada por parte de la marca para consolidar el terreno que ganó con la generación previa; así mismo, la nueva oferta en conectividad, seguridad y tecnología a bordo le auguran un futuro promisorio a este modelo, con el que Chevrolet tiene todo para vencer al miedo y la incertidumbre.

Novo Onix (18)

Chevrolet Onix Turbo 2020 Sedán

(desde: $46.990.000)

Hatchback

(desde: $55.290.000)

Motor Gasolina, turbo – 3 cilindros, 1,0 litro, DOHC y 12 válvulas
Potencia 115 hp a 5.500 rpm
Torque 16,3 kg-m a 2.000 rpm
Transmisión Mecánica 5 vel. / Automática 6 vel.
Largo/ancho/alto (m) 4,47 / 1,73 / 1,47 4,16 / 1,73 / 1,47

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *