fbpx

Peugeot celebra 210 años de acción y emoción

Como muchas otras, la marca del león no empezó fabricando vehículos, sino herramientas industriales.

El mismo año que se produjo la independencia de Colombia, 1810, se fundó en Francia Peugeot, una empresa dedicada a la producción de sierras, cuchillas y herramientas. 37 años después, la marca comenzó a popularizarse gracias al símbolo del león, diseñado por Justin Blazer, con la idea de unificar la imagen de sus productos y para que la gente que no sabía leer pudiese identificarlos con mayor facilidad.

Desde entonces, la firma francesa se fue adaptando a diferentes industrias, desde herramientas, molinillos de café, relojes, pianos, bicicletas, motos y automóviles; en todas ellas se ha identificado con la poderosa imagen del león. En todo caso, el primer automóvil fabricado por Peugeot en 1889, el Type 2, no lució el león en su parrilla; se tuvo que esperar hasta 1905 para verlo con el logotipo del león sobre una flecha.

En 1923, los escultores Marx y Baudichon fueron un paso más allá y apropiaron los patrones artísticos de la época para permitir que el león tomara forma tridimensional y se convirtiera en el tapón del radiador de los vehículos de la marca, con dos versiones: el león dispuesto a saltar y otro rugiendo.

El león simboliza características que se reflejan en los productos de la firma: la flexibilidad de la columna vertebral del felino se compara con la de la cuchilla; la velocidad de esta última en el corte, se asimila a la rapidez del rey de la selva; y los dientes afilados representan la resistencia de los productos, como la hoja de una sierra.

PEUGEOT

Una historia con garra

La marca francesa siempre se mantiene a la vanguardia; por ejemplo, en 1948 sorprendió al mundo al presentar el primer automóvil producido en la posguerra: el Peugeot 203, el único vehículo de tipo monocasco con motor de culatas hemisféricas y válvulas en V, y el primero del que se produjeron más de 500 mil unidades.

En 1972 se lanzó el Peugeot 104, la berlina de cuatro puertas más corta del mundo; en 1979 se presentó el 604, que, por su estilo y refinamiento, fue bien acogido por elites gubernamentales; adicionalmente, fue el primer modelo en Europa en instalar un motor turbodiésel. En 1983 nació el Peugeot 205, que se consolidó dos veces como campeón del mundo de rallies y ganó dos oportunidades el París-Dakar.

En 1998, el Peugeot 206 fue tricampeón del mundo de rallies y superó los siete millones de unidades fabricadas; su versión CC del año 2000 relanzó la moda de los cupés convertibles iniciada por Peugeot en 1934. Un año después, el 206 fue el primer cupé disponible con motorización diésel.

La firma francesa, importada en Colombia por el grupo SkBergé, tiene el privilegio de estar en el “top 3” de las marcas con más distinciones logradas en la historia del “Car of the Year”, al ostentar seis títulos de este galardón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *