fbpx

Recomendaciones para motociclistas que circulen durante la cuarentena

A raíz de la decisión del gobierno, referente a declarar la cuarentena a nivel nacional, debido a la emergencia generada a nivel mundial por el covid-19, Auteco brinda algunas recomendaciones clave para aquellos usuarios de motocicletas que tengan autorización para circular en las vías nacionales durante este periodo de aislamiento:

  1. Asegúrese de que la motocicleta esté en óptimas condiciones

Motociclista_después7

Antes de salir a rodar es importante asegurarse de que su vehículo esté en óptimas condiciones de circulación. Recuerde que esto es por seguridad y más considerando que las calles estarán con muy pocos vehículos en las vías. Tenga en cuenta aspectos como la presión de las llantas, el estado de los frenos, el estado de las luces, el stop, las direccionales y el estado de la batería; también considere los niveles de combustión, de aceite y del líquido refrigerante.

  1. Esté preparado para cualquier inconveniente

Además de revisar que su moto esté en buen estado, es importante que se prepare para cualquier improvisto en la vía, considere que no hay mayores posibilidades en caso de sufrir un incidente mecánico. También es recomendable que prepare el kit de carreteras y verifique que este contenga herramientas como: la llave para desmontar llantas, el minicompresor de aire, kit para despinchar el neumático y para cambiar la bujía y los repuestos que considere necesarios para su motocicleta.

  1. Porte siempre los documentos personales y de la motocicleta

En los decretos que se han expedido en el país se especifica que todas las personas que circulen estar “debidamente acreditados por las respectivas empresas públicas y privadas o sus concesionarios acreditados”. En esa medida, es importante que se cerciore de llevar con los documentos que le permitan verificar que trabaja para alguna empresa o plataforma tecnológica y puede circular. Así mismo, asegúrese que antes de salir de su casa cuente con los documentos personales y de la motocicleta. Debido a la coyuntura, los controles de las autoridades serán más exigentes de lo normal.

Motociclista_DSC3501 -

  1. Respete los límites de velocidad, las señales y las normas de tránsito

Las ciudades están casi vacías de personas y vehículos, debido a la restricción de movilidad; sin embargo, es importante que tenga en cuenta que esto no implica ningún cambio en las normas de tránsito y es su deber cumplirlas. Es crucial que respete los límites de velocidad y esté muy atento a las normas y señales de tránsito, recuerde que es por su seguridad y la de los demás actores viales.

  1. Recuerde las medidas de salubridad

Antes de cada jornada laboral se recomienda limpiar de forma correcta el casco, las demás prendas de protección de uso personal y también la motocicleta, esto con una buena desinfección con productos diseñados para tal fin, pues es fundamental para evitar todo tipo de riesgos, particularmente para usted y su familia. Por otra parte, recuerde que si entra en contacto con otras personas o con productos que hayan sido manipulados por otros, corre el riesgo de contagio; por ende, es indispensable lavarse las manos de manera frecuente, usar guantes y tapabocas, priorice su salud y la de sus seres queridos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *