fbpx

CES 2020: Hyundai presenta su visión de movilidad urbana

En el Consumer Electronics Show (CES) 2020, Hyundai Motor Group presentó una innovadora visión de movilidad urbana centrada en las personas y que se basa en tres nuevas propuestas para dinamizar el tráfico en las ciudades del futuro inmediato, las cuales pretenden superar limitaciones de tiempo y espacio al desplazarse.

Hyundai CES 2020-2.jpg

El objetivo principal del fabricante surcoreano es desarrollar un ecosistema de movilidad inteligente con tres revolucionarias soluciones: Urban Air Mobility-UAM (Movilidad Aérea Urbana), Purpose Built Vehicle-PBV (Vehículo Construido con Propósito) y HUB (un espacio para la conexión e interacción integral), con el fin de promover la integración de las comunidades y aumentar la calidad de vida de los habitantes.

Visión de movilidad futura de Hyundai

Con respecto a la primera solución propuesta, Hyundai se alió con Uber para presentar su primer concepto de Vehículo Aéreo Personal, denominado S-A1, el cual ofrece capacidad para transportar hasta cinco ocupantes. Se pretende que la Movilidad Aérea Urbana resulte segura, silenciosa, asequible y centrada en el pasajero; esta solución aspira democratizar el desplazamiento aéreo al usar vehículos con hélices y rotores que no requieren pista para despegar o aterrizar.

De acuerdo con la propuesta de Hyundai, los Vehículos Aéreos Personales (PAV por su sigla en inglés) ofrecerán bajos niveles de ruido, se gestionarán con energía eléctrica (eVTOL) y despegarán y aterrizarán de manera vertical. Inicialmente, este tipo de aeronaves personales requerirán un piloto, pero el objetivo es que luego puedan ejecutar vuelos completamente autónomos.

Hyundai CES 2020-3.jpg

La segunda solución propuesta por Hyundai, el Purpose Built Vehicle (PBV), se orienta a todos los estilos de vida. La idea es que, además de ser un medio de transporte ecoamigable para los pasajeros, permitirán ofrecer abordo servicios personalizados mientras llegan a sus destinos, lo que supone una novedosa visión del concepto de movilidad. Los PBV pueden funcionar como restaurantes, cafeterías, hoteles e incluso como farmacias y clínicas; su concepto adopta tres ideas claves: ícono urbano, espacio habitable sobre ruedas y movilidad colectiva.

Hyundai CES-2020.jpg

Finalmente, el HUB que propone Hyundai es el espacio de integración en el que confluyen e interactúan el concepto Urban Air Mobility y el Purpose Built Vehicle. Este entorno dispondrá de puertos elevados en la parte superior para acceder a los PAV y estaciones de acoplamiento a nivel de piso para que los PBV se puedan movilizar en distintas direcciones.

“Nuestro objetivo es ayudar a construir ciudades futuristas y dinámicas, centradas en el ser humano y continuar con nuestro legado de progreso para la humanidad”, puntualiza Euisun Chung, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *