Sony sorprende en el CES 2020 al presentar su primer auto

Parece que los grandes jugadores del mundo tecnológico a nivel global han visto en Tesla un referente para ingresar al cada vez más codiciado entorno de la movilidad y por ello se arriesgan en aguas que antes eran impensables. Este es el caso de Sony, que sorprende a más de uno con la presentación en su estand de su primer automóvil.
La propuesta de movilidad de Sony, materializada en el modelo Vision-S, se basa en cuatro pilares: seguridad, confiabilidad, comodidad y entretenimiento. El prototipo adopta las más avanzadas tecnologías de imagen y detección del entorno de Sony, así como el software integrado, regulado mediante inteligencia artificial, telecomunicaciones y recursos en la nube.
Estéticamente, la propuesta de Sony no es muy aventurera y se alinea mucho con lo que hay en el mercado, por lo que las líneas que dan forma a este sedán no buscan sorprender. En realidad, la novedad reside en su oferta tecnológica, integrada por la presencia de un total de 33 sensores, algunos de ellos de pixeles activos con tecnología CMOS (los mismos que están presentes en las cámaras fotográficas), que ofrecen gran sensibilidad, máxima definición y alto rango dinámico, que permite un reconocimiento preciso de los objetos.
El Vision-S también acoge sensores LiDAR de estado sólido, que miden distancias con máxima precisión para obtener una comprensión 3D precisa de los espacios en la vida real. Como novedad, el vehículo de Sony cuenta con soluciones de detección en tiempo de vuelo (ToF), una tecnología que mide distancias (en forma similar a un sonar), para detectar y reconocer personas y objetos dentro del automóvil. Tal información se utiliza para proporcionar un sistema de infoentretenimiento optimizado con interfaces intuitivas, como el control gestual y la mejora de la seguridad y la comodidad dentro del vehículo.