fbpx

El televisor Samsung The Frame QLED 4K tiene un costo de $4.599.900.

Samsung celebra que se mantiene como la marca número uno en televisores durante 13 años consecutivos a nivel global, con el lanzamiento de su nuevo The Frame, modelo que llega al mercado colombiano para ampliar la oferta de los televisores QLED. Este nuevo modelo se caracteriza por ofrecer una experiencia audiovisual realmente increíble.

The Frame cuenta con un procesador Quantum 4K con inteligencia artificial que le permite al dispositivo aprender en forma permanente sobre los contenidos que el usuario ve en forma regular, optimizando las imágenes para ofrecer una experiencia más inmersiva.

El nuevo televisor, que se ofrece en un único formato de 55 pulgadas, entrega un volumen de color al 100% y ello permite que el espectador disfrute los colores lo más cercano a como fueron capturados en la realidad. Lo anterior se logra gracias a la tecnología de punto cuántico, exclusiva de la marca coreana, que genera más de mil millones de sombras de color para mostrar una imagen más realista. Adicionalmente, los ocho millones de pixeles de la pantalla no solo favorecen proyectar tonos más vivos y vibrantes, sino que además optimizan el contraste y los detalles de las imágenes.

El elemento diferencial de The Frame radica en su capacidad para transformarse en un “cuadro” reproductor de obras de arte, permitiéndole servir como elemento decorativo en cualquier ambiente, mientras no se activa su función como receptor de imagen, en un concepto que la marca denomina “TV al encenderse. Arte al apagarse”.

Para ofrecer esa funcionalidad, que supera la esfera de un televisor convencional, The Frame dispone del Modo Arte, gracias al cual el usuario puede mostrar obras artísticas en la pantalla cuando el TV está apagado. En este caso, las obras seleccionadas adquieran un efecto especial que resalta aspectos como texturas, colores, trazos y diseños, proyectando una imagen lo más cercana posible a la obra original. Así mismo, pueden cargar fotografías e imágenes personalizadas decorando cualquier ambiente del hogar.

Otra particularidad de este equipo es que dispone de un sensor de movimiento que lo apaga al no detectar movimiento en el espacio, luego de un tiempo determinado. También cuenta con un sensor de brillo que ajusta los colores de las obras de arte según el contexto de luz del espacio o apaga el televisor cuando no haya luz en el lugar donde se ubica.

Para que la experiencia sea más contemplativa, The Frame incluye un soporte de pared, en donde (al igual que un cuadro) no queda espacio entre la pared y el equipo. Si el usuario lo desea, también se puede instalar opcionalmente en un caballete metálico (Studio Stand) para dar la sensación de estar en una galería. Otro detalle es que el dispositivo cuenta con marcos personalizables, intercambiables y de fijación magnética en colores marrón, beige, negro y blanco, que complementan su diseño.

Finalmente, The Frame adopta la tecnología Invisible Connection, la cual permite que toda la conectividad se haga a través de una conexión imperceptible y transparente, con un solo cable que facilita conectar todos los dispositivos complementarios (televisión por cable, consola de videojuegos, dispositivo de audio etc.) a una unidad independiente (One Connect), que se puede ubicar hasta a cinco metros de distancia del televisor.

Una galería en el hogar

Para promover esa alianza entre arte y tecnología, la multinacional surcoreana llegó a un acuerdo con el Museo Nacional del Prado (Madrid, España) y el Museo Albertina (Viena, Austria), de tal forma que los usuarios del nuevo televisor QLED puedan disponer de 20 obras maestras (10 de arte clásico y 10 contemporáneas) precargadas en su unidad. Así mismo, las personas que adquieran The Frame pueden suscribirse a la plataforma Art Store de Samsung, para acceder a más de 1.200 obras de arte que se pueden proyectar en su televisor y convertir cualquier estancia en una verdadera galería; en este caso, se dispone de la colección de arte digital más amplia del mundo, en la que el usuario puede adquirir obras específicas, según su gusto y estilo de vida.

Para integrar esta galería digital, la multinacional de tecnología tiene de aliados a instituciones como el Museo de Berlín, el Museo Van Gogh y el Museo de Bellas Artes de Bélgica, así como la plataforma Art Space, entre otros. Gracias a ello, el usuario de The Frame puede tener en su hogar u oficina obras de reconocidos artistas, como Botticelli, Monet, Van Gogh, Callard, Cézzane, Renoir y Degas.

A propósito de su lanzamiento en Colombia, el fabricante anunció que el Museo Botero será el primer museo colombiano en presentar más de diez piezas del reconocido artista en la colección de la Tienda de Arte, que estará disponible próximamente a nivel global.

El acceso a esta gigantesca galería digital tiene un costo mensual de apenas $14.999, pago que le permite al usuario disfrutar de todos los contenidos de los museos aliados y sus obras de arte para usarlas en el televisor por un tiempo específico; en cualquier caso, si se desea adquirir una obra determinada de manera indefinida el usuario la puede “comprar” por $59.999.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *