fbpx

Kia Sportage Híbrida, crece la apuesta “Ecoamigable”

El segmento de vehículos híbridos ha tenido un óptimo crecimiento este año en el mercado automotor colombiano. Al finalizar octubre, ese nicho evidenció uno de los mayores registros acumulados de matrículas, con 1.213 unidades en todo el territorio; según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), dicha cifra representa un alza del 268,4% con relación al mismo periodo del año anterior, participación a la que Kia aporta un buen número de unidades (503) y con ello hace una destacable contribución a la dinámica de la economía nacional en este segundo semestre de 2019.

Del total acumulado de automotores cero kilómetros vendidos en Colombia durante los diez meses que han transcurridos del año (208.982), sobresale el comportamiento comercial de los vehículos de cero y bajas emisiones, destacando el pasado mes de octubre, pues se pusieron en las calles 249 unidades. El ranking de matrículas de dicho segmento lo lidera Kia con su camioneta compacta Niro, seguida por BMW, Renault, Mercedes-Benz y Sunwin. Es gracias al empeño de tales fabricantes que el país se consolida como el número uno a nivel regional en registros de vehículos nuevos exclusivamente eléctricos e híbridos.

Kia híbrida_MHEV-portada.jpg

Con este marco de referencia y para ampliar la apuesta por seguir aportando al medio ambiente y mantener la posición que se ha ganado en el país con sus modelos Niro y Optima de motorización combinada, Kia presenta localmente un nuevo SUV, equipado esta vez con una de las últimas tecnologías de propulsión híbrida (Mild Hybrid Electric Vehicle –MHEV–) que viene a complementar la oferta de sus citados hermanos. Se trata de un sistema eléctrico de 48 voltios, no enchufable, que recupera la energía en frenadas y desaceleraciones, almacenándola en una compacta batería de iones litio.

Sin duda, la nueva Kia Sportage Híbrida se convertirá en un referente en su segmento, donde llega a competir con camionetas compactas como la Nissan Qashqai, la Seat Ateca e incluso con la Hyundai Tucson. En términos generales, la actualización de la Sportage se centró fundamentalmente en sutiles mejoras de diseño exterior, así como en aumentar la calidad percibida al incorporar una mecánica más eficiente y amigable con el entorno.

Kia híbrida_MHEV-TRASEROII.jpg

Dinamismo y funcionalidad

Estéticamente, la Sportage se ha destacado por tener un diseño que la hace lucir elegante y aplomada. En el frontal, el rasgo distintivo lo aporta la característica parrilla ‘nariz de tigre’ con una rejilla frontal en negro mate, que la identifican claramente como un producto de la marca coreana; también se destaca la presencia de faros delanteros de proyección y las luces de conducción diurna de tipo LED. El conjunto lo complementan detalles como los espejos exteriores con ajuste eléctrico, calefacción y direccionales integradas, así como rines de lujo bitono de 17 pulgadas, calzados con llantas en medida 225/60.

Exteriormente, es imposible diferenciar a la Sportage Híbrida de sus hermanas con motorización tradicional, salvo por una placa adosada en la carrocería con la leyenda Eco Hybrid, la misma que también tiene su hermano Niro. Algo que aporta esta nueva opción de Kia es que, independiente de la versión, ofrece gran número de ayudas electrónicas.

Kia híbrida_105548472.jpg

En cabina, el nuevo SUV ofrece un magnifico ajuste en la integración de las distintas piezas y se evidencia un avance en la calidad de los materiales utilizados: blandos en la parte superior y más compactos en la parte baja; en todo caso, muy suaves al tacto. Por su parte, en el puesto de mando encontramos controles ubicados para que puedan ser gestionados de manera fácil y sin desviar la atención del camino, incluso los mandos en el volante son muy intuitivos.

El habitáculo se caracteriza por la amplitud, los asientos son especialmente cómodos y hay espacio de sobra en las plazas posteriores para las rodillas y la cabeza. Se destaca que las sillas traseras son de inclinación regulable y que el volante y la palanca de cambios están forrados en cuero.

Kia híbrida_10202707.jpg

El sistema multimedia Easy Smart, que en este caso cuenta con una pantalla táctil de nueve pulgadas, es muy satisfactorio, la resolución de imagen es buena, responde rápido y gracias al diseño de los menús hace que sea muy sencillo navegar entre las distintas opciones que ofrece. Además, tiene unos botones de acceso rápido que facilitan mucho las búsquedas. Dependiendo de la variante, en el interior de la camioneta se combinan detalles en cromado mate o brillante. Otro punto positivo en la cabina es la cantidad de espacios para guardar objetos; por ejemplo, el que está justo debajo del apoyabrazos delantero es muy generoso, así como el que se ubica delante de la palanca de cambios.

La nueva camioneta híbrida de Kia cuenta con un equipamiento a bordo que está incluso por encima del promedio del que ofrecen sus competidores. Se resaltan gadgets como el control automático de luces, que opera de acuerdo con la intensidad de iluminación exterior; el espejo interior electrocrómico en las variantes más equipadas, que le evita al conductor destellos e incandescencias causadas por los vehículos que circulan atrás con las luces altas encendidas; el Clean Air, un sistema ionizador de partículas, y la cámara y los sensores de reversa, con guías de parqueo de gran exactitud.

Kia híbrida_104622311.jpg

Motorización Eco y comportamiento eficiente

Ahora Sportage se sube al carro de las tecnologías híbridas, con el fin de conseguir un menor consumo de combustible y reducir las emisiones contaminantes. Esta nueva Kia Sportage se anima con un motor Diésel 1,6 CRDI turbocargado, de cuatro cilindros, que produce 134 caballos de potencia y unos generosos 32,6 kg-m de torque, el cual se apoya en un sistema eléctrico adicional, conformado por un pequeño motor/generador eléctrico, un convertidor de corriente DC/AC y una batería de iones de litio de 48 voltios. Este sistema Mild Hybrid de Kia, denominado por la marca como EcoDynamics+, aporta potencia extra durante las aceleraciones y arranques del motor de combustión, lo que permite disminuir el consumo de combustible cuando hay mayor exigencia. Cuando se levanta el pie del acelerador o al frenar, el sistema aprovecha para recuperar energía y la acumula en la batería de iones de litio. El nuevo tren motor está acoplado a una transmisión automática DCT de doble embrague y siete velocidades.

Estructuralmente, 51% de la carrocería del nuevo SUV está reforzada con acero de ultra-alta resistencia, esto redunda en el comportamiento dinámico, que junto con el sistema de suspensión (independiente de tipo McPherson con barra estabilizadora, adelante, y Multi-Link atrás, con amortiguadores de alto desempeño en ambos ejes), ofrecen buenos niveles de seguridad, comodidad y estabilidad.

Kia híbrida_110027946.jpg

Además, la Sportage Híbrida incluye de serie un amplio repertorio de recursos de seguridad, entre los que se cuentan: sistema de frenos ABS, distribución electrónica de frenado (EDB), control electrónico de estabilidad (ESC), asistente de arranque, control de descenso en pendientes, sistema inteligente ‘start-stop’ y asistente de estabilidad con tráiler. Las versiones Vibrant disponen además de seis airbags (solo hay dos en la versión de entrada –Desire–), mientras que la Sportage Vibrant AWD incluye adicionalmente el sistema de tracción inteligente AWD Dynamax y el control avanzado de tracción en curvas (ATCC).

Kia aprovecha el liderazgo que tiene en el creciente segmento de vehículos “verdes” en el país y al ofrecer esta nueva opción híbrida en una de sus camionetas más icónicas amplía las opciones para ese creciente número de compradores y demuestra que no bajará la guardia, frente a un mercado cada vez más exigente. “Vivimos una época que nos exige un compromiso inevitable, no solo con la eficiencia de consumo en todas nuestras categorías, sino con el medio ambiente. Justamente, la nueva Kia Sportage Hibrida responde ampliamente a este reto de vehículos ecoamigables, en el que la marca realiza una apuesta enorme”, señala Luis Alfredo Huertas, Vicepresidente de Mercadeo de Kia en Colombia.

Kia híbrida_LADO-QL-MHEV-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *