fbpx

El T-Cross, el nuevo SUV de Volkswagen

Práctico, intuitivo, “cool” y seguro, así es el nuevo Volkswagen T-Cross, el primer SUV producido por la marca en Brasil, que llega con muchos argumentos al mercado colombiano para sumarse a la pelea en el segmento de las camionetas compactas. Disponible en cuatro versiones y desde $66.990.000 (Trendline – mec.) hasta $83.990.000 (Comfortline Plus Automática).

VW T-Cross_2

Con máximas notas en materia de seguridad obtenidas en Latin NCAP y siendo un modelo con características específicas para atender las necesidades locales de los usuarios de la región, el nuevo Volkswagen T-Cross llega para incrementar el volumen de ventas de la marca en el país y procurar ganar una participación del 4% en el competido segmento de las camionetas compactas.

Montado sobre la plataforma modular MQB, que permite gran flexibilidad estructural gracias a que se pueden modificar parámetros variables, el T-Cross producido en Brasil ofrece una distancia entre ejes de 2.651 milímetros (88 mm más que la de su homólogo europeo). Gracias a su configuración, esta camioneta ofrece una posición de manejo más elevada, que favorece la visibilidad y la disposición interior del habitáculo.

VW T-Cross_5

En su faceta práctica también sobresalen recursos como el asistente de parqueo 3.0, que controla la dirección para estacionar en batería, en paralelo o en forma longitudinal. Dentro de su equipo de serie se encuentran recursos como el acceso sin llave, el encendido por botón, cuatro puertos USB, cámara de reversa, ocho sensores de parqueo y faros antiniebla con luz de giro, entre otros.

VW T-Cross_10

Por su filosofía “Be Intuitive”, el T-Cross incluye, opcionalmente, un sistema de infoentretenimeinto con pantalla sensible al tacto de 8” y un cuadro de instrumentos digital “Active Info Display” de última generación, proyectado en un display de 10,25”; en este último, los instrumentos se implementan en forma virtual vía software; solo las luces/íconos en el borde inferior del mostrador se instalan en el hardware. Una importante novedad es que el T-Cross utiliza un esquema de Inteligencia Artificial (IA) para responderle al conductor preguntas en torno al estado del vehículo, incluyendo información del manual del vehículo.

VW T-Cross_8

En cuanto a seguridad, esta camioneta compacta, aparte de utilizar aceros de ultra-alta resistencia y formados en caliente, cuenta con seis airbags (delanteros, laterales y de cortina), así como una amplia gama de sistemas de asistencia, como control electrónico de estabilidad, control de tracción (ASR), asistente de arranque en pendiente (HHC), asistente hidráulico de frenado (HBA), bloqueo electrónico del diferencial (XDS) y activación automática de las luces de parqueo en caso de emergencia (ESS).

El nuevo Volkswagen T-Cross se anima con un motor 1,6 litros de 110 caballos de potencia y 15,8 de torque, poderío que se gestiona con una transmisión manual de cinco marchas o una automática de seis velocidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *