Debuta la nueva plataforma digital de vehículos de GM

Instalada en el recién lanzado Cadillac CT5, General Motors acaba de implementar la nueva plataforma electrónica de la compañía, la cual entrará en producción a finales de este año y debería implementarse en la mayoría de los vehículos dentro de la línea global de General Motors para el año 2023.
Esta plataforma es la base para la próxima generación de vehículos (combustión/eléctricos), sobre la cual se desarrollarán todos los más avanzados esquemas de seguridad activa, las funciones de información y entretenimiento, así mismo será el punto de partida en la evolución de la función de asistencia al conductor de Súper Crucero. Estos y muchos otros avances son fundamentales para la visión de GM de un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestiones.
Vea aquí el video de la nueva plataforma digital de vehículos
La tecnología de la nueva plataforma alimenta un sistema electrónico, capaz de administrar hasta 4.5 terabytes de potencia de procesamiento de datos por hora, aumentando cinco veces la capacidad sobre la arquitectura eléctrica actual de GM.
Con una capacidad expandida para actualizaciones de software tipo smartphone, el sistema permite la adopción de actualizaciones de funcionalidad a lo largo de la vida útil del vehículo. Así mismo, la nueva arquitectura también posibilita comunicaciones más rápidas dentro del propio vehículo y con fuentes externas, gracias a las conexiones Ethernet de 100Mbs, 1Gpbs y 10Gbps.