Evite el robo de identidad durante el pago de impuestos

Considerando que estos días mucha gente aprovecha las plataformas para el pago de impuestos, tenga en cuenta las recomendaciones hechas por Kaspersky Lab, con el fin de evitar ser víctimas del phishing, considerando que en el país la cifra de afectados por esta modalidad delictiva asciende al 17,5%.
Este ciberataque engaña a los usuarios con páginas web falsas para sustraer sus datos personales o acceder a sus cuentas bancarias. Según el informe “Spam y phishing 2018”, Kaspersky Lab bloqueó más de 482 millones de intentos de visitas a páginas web fraudulentas durante el año pasado, más del doble de los registrados en 2017.
Para prevenir la ocurrencia de un ciberataque, dicha organización ofrece los siguientes consejos para concretar sin contratiempos el pago de sus impuestos para 2019:
- Compruebe que la URL que está visitando corresponda a la de la página web de la Dian. Realice el trámite ingresando directamente al sitio, no lo haga a través de enlaces incluidos en mensajes de texto o correos electrónicos que lleguen a su cuenta, aunque estos parezcan legítimos.
- Fíjese siempre en la esquina superior izquierda del navegador cuando se abren otras pestañas o páginas de acceso. Si es posible ver un candado o barra verde esto indica que es un sitio seguro para navegar.
- Genere una contraseña segura en su cuenta de pago y manténgala secreta. Evite incluir fechas de nacimiento y nombres propios o de familiares.
- Tenga cuidado con el lugar donde realiza los pagos. El WiFi público es vulnerable a ser hackeado y sus datos personales podrían caer en manos equivocadas.
- Avise a la policía o autoridades si recibe mensajes fraudulentos. En caso de que reciba un mensaje o correo electrónico de la Dian que solicite su información personal, por favor llámelos directamente y pregunte si ellos realmente le han enviado un correo así.
- Nunca haga click en un link o hipervínculo sospechoso dentro del cuerpo del correo electrónico.