fbpx

Top 10 de novedades CES 2019

Alimentos tecnológicos


Fue la primera vez que el comité de selección de expositores del CES permitió la presencia de un producto alimentario en la exhibición; se trató de la Impossible Burger 2.0, la segunda generación de una suculenta hamburguesa que mezcla proteínas vegetales, como la soya, con modificadores de sabor y color, cuya premisa es ofrecer un producto con las mismas propiedades de la carne, pero sin ningún ingrediente de tipo orgánico. Esta segunda versión de la carne hecha a partir de proteínas vegetales promete revolucionar la industria gastronómica.


Compañeros robóticos 

Desde hace tiempo, los robots y toda clase de asistentes automatizados han logrado ganarse un lugar privilegiado en el CES. Precisamente, este año las propuestas enfocadas al acompañamiento y el cuidado de personas causaron mucho impacto en Las Vegas. Es el caso de Kiki, un adorable robot mascota que recurre a la inteligencia artificial para explorar el entorno (emula los sentidos de la vista, el oído y el tacto) y moldear su personalidad de acuerdo con la interacción que tenga con los humanos. Cuenta con una cámara ubicada en la nariz, una serie de micrófonos y 12 sensores de contacto; por ejemplo, al igual que un gato, utiliza su nariz para buscar que el dueño lo consienta.


El robot amoroso 

Gestionado por un circuito electrónico que le permite realizar deducciones de aprendizaje profundo en forma eficiente, el Lovot (amor + robot, en inglés) es coherente con la tendencia que promueve la empatía en esta clase de dispositivos. Con 10 o más unidades de procesamiento, casi 20 microcontroladores y cerca de 50 sensores, este robot pretende llevar a otro nivel su relación con los humanos.

Lovot cuenta con recursos como sensores de luminosidad, cámara de registro térmico (que le permite distinguir a los seres vivos de los objetos), sensor de postura, unidades de comunicación vía infrarrojo, higrómetro y termómetro, entre otros.


Nueva generación de TV 

En la zona Visual Entertainment de su exhibición, Sony presentó la nueva línea Bravia con sus modelos Z9G 8K LCD y A9G 4K OLED Serie Master. El Z9G 8K (98”/85”), es el primer TV LCD 8K de Sony, cuenta con procesador de imágenes de próxima generación X1 Ultimate y está equipado con base de datos de algoritmos de ultrarresolución 8K, permitiendo que la tecnología 8K X-Reality PRO convierta y mejore cualquier contenido a resolución 8K. De igual forma, el optimizado Backlight Master Drive de Sony cuenta ahora con un módulo LED recién desarrollado y algoritmo de controles optimizado para 8K.


Para una vida mejor

LG se da el lujo de decir que fue la primera compañía coreana en participar en este evento, desde 1953, solo que entonces se conocía como GoldStar. En el evento de presentación, I.P. Park, director de tecnología de la multinacional, destacó los adelantos que ha logrado la marca en materia de IA, los cuales están presentes en su marca ThinQ. 

LG también exhibió el primer televisor OLED 8K del mundo, el cual cuenta con procesadores de IA y superalta resolución; además, para corroborar hacia dónde se orienta la industria, el fabricante creó una exhibición con enormes pantallas OLED flexibles para formar una colorida cascada.

El horizonte tecnológico de LG también abarca el terreno comercial y por ello se presentaron robots como el CLOi SuitBot, que se adosa a la cintura del usuario para ayudarle a realizar tareas de mucha exigencia física y prevenir lesiones.

Finalmente, el fabricante exhibió una innovadora máquina para preparar en casa cerveza personalizada; se trata del LG HomeBrew, cuya ingeniería permite el control automático de la temperatura y la presión, para realizar con éxito los procesos de fermentación, carbonatación, añejamiento y almacenamiento.


La moto voladora

Con apenas 115 kilos de peso, la Hoverbike S3 cuenta con monocasco en fibra de carbón y vuela gracias a cuatro potentes hélices, alimentadas por baterías de níquel de litio y manganeso. Incluye recursos como despegue y aterrizaje automáticos, así como sistema de triple seguridad: electrónico (aterrizaje de emergencia, sistema de advertencia sonora y visual, detección antiinterferencia), mecánico (interruptor de parada) y pasivo (zonas de deformación y elementos de protección reforzados en carbono para el piloto). Con una autonomía de 40 minutos, se puede desplazar a un máximo de 100 km/h. Cuesta US $150.000.


Horno con realidad aumentada

Whirlpool presentó su Connected Hub Wall Oven, un horno de cocina que, a tono como el internet de las cosas (IoT), ofrece un nuevo concepto de preparaciones para los amantes de la buena mesa. En primer lugar, se trata de un dispositivo inteligente asistido por realidad aumentada (RA), que cuenta con una pantalla digital de 27”, a través de la cual el usuario no solo puede consultar y seleccionar la receta preferida, sino que además puede anticipar cómo lucirá el platillo antes de finalizar su preparación.


El baño del futuro 

Numi 2.0 de Kohler se quiere posicionar como el sanitario más avanzado del mercado internacional, para ello ofrece experiencias personalizadas que se adaptan a los gustos del usuario; por ejemplo, incluye diferentes tonos de ilumicación ambiental, capacidad de sincronización inalámbrica de música vía Bluetooth, asiento con calefacción, control de manos libres (no propiamente para contestar llamadas), eficiencia en el uso del agua y funcionalidad de limpieza personalizada, entre otros. Su costo inicial es de US$ 7.000.


La nueva generación Family Hub

Aparte de presentar la próxima generación de su pantalla modular microled (The Wall), cuatro robots, entre ellos uno especializado en atención médica, y la última versión de su plataforma Digital Cockpit para el vehículo, Samsung también alardeó con las capacidades de la nueva Family Hub, con la que recibió el galardón CES 2019 Innovation Award en la categoría de productos de software y aplicaciones móviles.

Esta plataforma de conectividad, orientada al segmento de refrigeradoes y que escala en capacidades de IA e IoT, incluye ahora una pantalla comunitaria (Family Board) de 21,5 pulgadas con la que los miembros de la familia pueden interactuar de manera personalizada; así mismo, también incorpora el asistente virtual Bixby, por lo qque ahora los usuarios pueden administrar y gestionar diversos dispositivos domésticos inteligentes desde la pantalla del refrigerador y mediante los comandos de voz de Bixby.


Independencia total 

Con la idea de ofrecer los productos para los streamersgamersmás exigentes, HyperX, división de productos de alto rendimiento de Kingston Technology Company, aprovechó el CES para introducir su nuevo micrófono independiente HyperX Quadcast. Dispone de un montaje de choque antivibración, ajuste de control de fácil acceso, cuatro patrones polares (sensibilidad al sonido en relación a la dirección o ángulo del que procede el sonido) seleccionables, función “tocar para silenciar” e iluminación LED, que indica el estado de la transmisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *