fbpx

Jaguar Racing danza en el círculo ártico

Luego de su debut mundial en el Ad Diriyah E-Prix, de Arabia Saudita, en el marco de la Fórmula E, el vehículo de carreras Jaguar I-Pace eTROPHY de tracción total fue sometido a rigurosas pruebas de clima extremo en las instalaciones que tiene Jaguar Land Rover en el borde del Círculo Ártico, en Arjeplog, Suecia.

Nelson Piquet Jr., piloto de Fórmula E de Panasonic Jaguar Racing, fue el encargado de conducir el eTROPHY Jaguar I-Pace sobre uno de los lagos congelados más grandes de la región, donde pudo sacar todo el potencial de este auto eléctrico y conducirlo a 195 km/h sobre el hielo. La temperatura durante las pruebas superó los -40° C, unos 10° C por debajo de lo que la mayoría de los vehículos eléctricos convencionales pueden operar.

Nelson Piquet Jr. pone a prueba los modelos Jaguar en el círculo ártico

En este hostil entorno, el Jaguar I-Pace eTROPHY probó a satisfacción la eficacia del avanzado sistema de gestión térmica de su batería, gracias a lo cual ofrece rendimiento, eficiencia y durabilidad excepcionales en condiciones extrema de baja temperatura.

El Jaguar I-Pace eTROPHY y su hermano, Jaguar I-Pace, primer modelo eléctrico de producción de la marca, funcionan con la misma batería de iones de litio de 90kWh. Gracias a unidades de carga rápida los vehículos quedan con máxima carga en apenas 90 minutos; así mismo, El Jaguar I-Pace puede pasar de 0 a 80% en solo 40 minutos usando la carga rápida de CC (100kw).