fbpx

Aclarando mitos sobre la Inteligencia Artificial (IA)

Mitos IA_1Globant, compañía nativa de servicios tecnológicos, publica en su Guía de Negocios Sobre IA 2018, un manual de orientación para organizaciones que consideran invertir en IA. Aparte de revelar que el 80% de los tomadores de decisión cree que la IA puede tener un impacto inmediato en sus negocios, también despeja algunos mitos en torno a esta realidad.

Mito N° 1: IA reemplazará a los humanos. El verdadero valor de la inteligencia artificial está en trabajar junto a los seres humanos para completar tareas y procesos simples, lo que permite a los empleados centrarse más en investigación, roles y responsabilidades que más les importan. De hecho, aquellos que deciden implementar IA creen que puede tener un impacto inmediato en los negocios, el 40% está interesado en automatizar las tareas rutinarias o las interacciones con los clientes.

Mito N° 2: la IA no puede ayudar a mi negocio. El 20% de las empresas no cree que esta tecnología pueda mejorar sus operaciones de inmediato; sin embargo, muchas empresas solo consideran el asunto desde la perspectiva comercial. Si bien esto es importante, también deberían considerar cómo y dónde la tecnología ofrecería a sus usuarios mejores experiencias de participación que construyan lealtad.

Mito N° 3: La sofisticación de la IA conduce a recompensas mágicas. Solo la mitad de los responsables de la toma de decisiones considera que su organización tiene una definición clara de cómo los empleados y la IA trabajarán juntos de forma más productiva. Esta brecha existe porque las empresas piensan en esta tecnología estrictamente como una herramienta. En realidad, la IA funciona mejor cuando las organizaciones la tratan como un verdadero asociado de negocios, cuyas capacidades aprenden y mejoran con el tiempo.

Mito N° 4: La Inteligencia Artificial es sólo para expertos en tecnología. Para que una nueva tecnología sea exitosa, es importante que los ejecutivos se involucren con la implementación. Por ende, es importante que los encargados de la toma de decisiones amplíen los tipos de perspectivas para las inversiones en IA con el fin de crear entusiasmo en torno a los beneficios para todos los departamentos y promuevan una cultura que acoja la tecnología.