fbpx

Hernán Andrés García, de soporte técnico Motul Centro América, comparte las principales recomendaciones para asegurar el cuidado del motor de su vehículo. En todo caso, independiente del control que haga el usuario, es indispensable llevar periódicamente el vehículo al especialista en mecánica automotriz.

  1. Por lo menos dos veces al mes se debe revisar el estado general del motor, verificando que esté limpio y con todos los niveles de líquido como corresponde.
  2. Cambiar el aceite según indique el manual de su vehículo, si no tiene esta información se recomienda cambiarlo cada cinco mil, ocho mil y diez mil kilómetros, dependiendo de factores como el modelo la operación y el tipo de aceite utilizado.
  3. Se debe revisar periódicamente la bayoneta que indica el nivel de aceite. Debe estar bien ubicada y que marque correctamente, en caso de que falte aceite rellenar hasta la marca superior. Esto se debe hacer en la mañana con el vehículo apagado y en una superficie plana para evitar lecturas erróneas.
  4. Reemplazar el filtro del combustible para evitar que contaminantes e impurezas afecten la bomba, los inyectores y demás partes del sistema de combustión.
  5. Llenar el tanque de combustible antes de que llegue al mínimo para que los residuos, que con el paso del tiempo se han depositado en la parte baja del tanque, no circulen por el sistema de inyección de combustible.

Consejos_Motul_2

  1. Si el vehículo pierde aceite,revisar la causa: depósitos en los anillos, sistema de ventilación positiva del Cárter (PCV), empaques de válvulas, sincronización, fugas, etc.
  2. Considerar las alertas de las luces del tablero,las cuales informan el estado en el que se encuentra el vehículo.
  3. El líquido refrigerante se debe cambiar cada año, para alargar de esta manera la vida útil del motor. Los vehículos modernos no utilizan agua como medio refrigerante.
  4. Es recomendable revisar la batería cada tres meses. Hay que prevenir que se seque porque al faltar le líquido puede afectar el funcionamiento del sistema y reducir su vida útil.
  5. Revisar visualmente el estado de las correas del motor; si están agrietadas la solución es cambiarlas.