Los reflectivos salvan vidas

Debido a los riesgos que a diario corren los ciclistas en las vías por no usar elementos reflectivos y fluorescentes, la Administración Distrital, con el apoyo de varios colectivos de la bici, entregó 1.500 chalecos a igual número de ciclistas en siete puntos de la ciudad considerados de alto impacto en accidentalidad. Se recuerda que los ciclistas que utilizan productos fluorescentes y reflectantes de forma efectiva pueden reducir en 55% las posibilidades de sufrir un accidente.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad otros implementos de seguridad que se recomiendan para los ciclistas son: utilizar luces delanteras (blanca) y traseras (roja) tanto en el día como en la noche, así como usar reflectivos en los pies, ruedas, casco y partes del cuerpo que se muevan cuando se monta en bici. Los expertos recomiendan utilizar productos fluorescentes para ser visto durante el día y reflectantes para ser visto durante la noche; la diferencia radica en que los colores fluorescentes no funcionan de noche, pues requieren luz solar para ser visibles.
Recuerde que la Ley 769 del 2002 del Código Nacional de Tránsito establece, en el artículo 95, que los ciclistas cuando circulan en horas nocturnas, deben llevar dispositivos en la parte delantera que proyecten luz blanca, y en la parte trasera que reflecte luz roja. El programa Vidas Reflectivas pretende que los héroes cívicos en bicicleta se protejan, cuiden sus vidas, sean visibles y al mismo tiempo que todos los actores viales respeten a estos usuarios.