Colombia, entre los 20 países que envían más spam

De acuerdo con cifras de Kaspersky Lab, en lo corrido del presente año el spam (correo electrónico masivo, anónimo y no solicitado) representa 56,97 % de los correos enviados o recibidos, lo que supone una leve disminución del 1,34 % con respecto al 2016, cuando se registró que dichos correos llegaron al 58,31 %.
En Colombia el panorama es preocupante, pues se encuentra en el listado de los 20 países que más envían spam, con un porcentaje de 1,29 % del total de los envíos que se realizan a nivel mundial. El listado lo lidera Vietnam, cuyo índice es de 12,37 %, seguido por Estados Unidos, donde la cantidad de spam es de 10,1 %. China sigue ocupando el tercer puesto con un índice de 8,96 %. Por su parte, Brasil es el país de Latinoamérica que lidera el listado con un promedio de 4,47 %.
De acuerdo con cifras de Mi.com.co, empresa colombiana que ofrece el servicio de correo electrónico corporativo y que actualmente administra más de 36.500 buzones, los correos spam que se filtran diariamente dentro de su plataforma representan cerca del 30 %.