fbpx

Reglas de oro en el uso del cinturón de seguridad

A propósito de las vacaciones de Semana Santa, Cesvi Colombia hace algunas recomendaciones sobre el uso del cinturón de seguridad en los vehículos, teniendo en cuenta que el Ministerio de Transporte exige el uso del cinturón abrochado en todas las plazas del vehículo, como lo señala el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito.

  • Ponérselo siempre antes de iniciar la marcha del vehículo.
  • La cinta no debe pasar sobre objetos duros ni frágiles que porte el ocupante, como esferos o anteojos que, ante la desaceleración del vehículo producida por un impacto, puedan incrustarse en el cuerpo.
  • El cinturón no debe estar torcido ni mordido, siempre deberá permanecer plana la cinta sobre el área de contacto del cuerpo.
  • Luego de una colisión severa, es imprescindible cambiar todos los elementos vinculados con el cinturón de seguridad y revisar minuciosamente el estado de los anclajes de este.
  • La banda del hombro debe deslizarse aproximadamente por el centro del mismo, en ningún caso sobre el cuello, debiendo quedar ajustada sobre el torso del pasajero.
  • La cinta abdominal deberá pasar a la altura de la cadera, siempre bien ceñida, y a fin de obtener un óptimo ajuste se podrá tirar de esta un poco.
  • El ancho del cinturón de seguridad debe ser de 6 a 8 cm.
  • Debe verificarse la elasticidad del cinturón de seguridad para evitar una desaceleración brusca, por estar el cuerpo demasiado sujeto al asiento.