¿Hacia dónde se proyectan los smartphones?

Ofertas de teléfonos inteligentes por solo $150 dólares en el mercado, que resultan tan potentes como los celulares que costaban hasta $1.000 dólares hace unos años, permite que Latinoamérica alcance los más de 200 millones de usuarios móviles al finalizar este año.
Considerando este crecimiento exponencial, Amikam Yalovetzky, Gerente de Ventas Senior para Latinoamérica de MediaTek, comparte las proyecciones que se espera para el sector en el corto plazo. En primer lugar, se mantendrá el crecimiento sostenido, eMarketer vaticina que los usuarios de smartphone representarán cerca del 55% del total de usuarios de teléfonos móviles de la región.
En segunda instancia, se consolida la búsqueda de datos utilizando la voz; en ese sentido, los usuarios recurren cada vez más a los “Asistentes Personales Virtuales”: se estima que 25% de las búsquedas en Google desde el celular en Estados Unidos se realizan por voz. Finalmente, llegan las aplicaciones móviles con realidad aumentada; en este caso, la integración de los dispositivos móviles con las tecnologías inmersivas sofisticarán la experiencia del usuario y permitirán que los teléfonos y otros dispositivos procesen un flujo de información con el mundo de la realidad virtual y la realidad aumentada.